• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Los productores de lechuga lamentan el previsible descenso de las producciones en fechas navideñas

           

Los productores de lechuga lamentan el previsible descenso de las producciones en fechas navideñas

03/12/2009

Los productores de lechuga de Murcia y Almería se enfrentan a un previsible hueco en la producción, coincidiendo con la época de mayor venta del año. Esta zona del sureste español es la que concentra el 90% de las plantaciones de lechuga para exportación durante el mes de diciembre. La repentina bajada de las temperaturas de las últimas fechas y la reducción de horas de sol en invierno, unido al adelanto de las producciones en otoño, son las causas que están provocando una previsión de reducción significativa en la cosecha de lechuga prevista para servir al mercado internacional en Navidad.

Por este motivo, los productores de lechuga lamentan un descenso de producto disponible para las próximas semanas. “El adelanto de las producciones debido a un otoño tan caluroso y la entrada del frío en el mes de diciembre se añaden a la catastrófica situación estructural que estamos sufriendo los agricultores”, se queja Javier Soto, gerente de Agrar Systems.

PROEXPORT ha constatado el incremento de visitas en las últimas fechas por parte de clientes internacionales para comprobar in situ la situación en que se encuentran las producciones y poder realizar aprovisionamiento de producto de cara a las próximas fechas.

“Esta situación de previsible reducción en las producciones de lechuga, nos va a impedir recuperar nuestras ventas precisamente cuando llega la época de mayor consumo, que se centra en las semanas 50 a 52”, añade Javier Soto.
José Cánovas, presidente de Fruca Marketing, corrobora esta adversa situación y manifiesta “la lógica preocupación del sector ya que en Navidad se registran los mayores consumos del año y todos los operadores del mercado quieren asegurar sus programas de aprovisionamiento”.

Asimismo, Vicente Martínez, director comercial de Urcisol, reconoce que “las producciones se adelantaron tres semanas por las altas temperaturas y es normal que en las semanas 50 y 51 veamos descender las salidas previstas”.
Murcia y Almería reúnen el 90% de la superficie de producción de lechuga para exportación

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo