Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El sistema de cuotas se mantendrá hasta la campaña 2014/15

           

El sistema de cuotas se mantendrá hasta la campaña 2014/15

27/06/2003

Pagina nueva 1

Tras varias semanas de
negociación, los Ministros de Agricultura de la UE finalmente han llegado a un
acuerdo sobre la reforma de la PAC. En cuanto al sector lácteo, los aspectos
fundamentales que se han consensuado son los siguientes:

 

–         

Mantenimiento del sistema de cuotas


 

Se ha acordado que el
sistema de cuotas se prorrogue hasta la campaña 2014/15, coincidiendo con la
propuesta de la Comisión. En la situación actual, decidida en la Agenda 2000, el
sistema de cuotas solo estaba decidido hasta la campaña 2008.

 

–         
Incremento
de cuotas


 

En
relación con los niveles de cuota, aunque la propuesta de la Comisión preveía
que se adelantara un año la aplicación de los incrementos acordados en la Agenda
2000, es decir, a partir del 2004/05 en lugar de a partir del 2005/2006, el
Consejo ha rechazado este cambio de fecha.

 

Por
tanto, se mantiene lo acordado en la Agenda 2000 y será a partir de la campaña
2005/06, cuando a todos los Estados miembro, salvo España, Italia, Grecia e
Irlanda del Norte, que ya recibieron un incremento especial de cuota aplicado en
las campañas 1999/01 y 2001/02, se les aumentará la cuota un 1,5%, que se
asignará en tres etapas iguales.

 

También el Consejo ha
rechazado la propuesta de la Comisión se preveía que a partir de las campañas
2007/08 y 2008/09 se aplicara un nuevo incremento de un cuota en un 1%, en el
que ya si estarían incluidos todos los países. No obstante, el Consejo ha
acordado un incremento para Grecia de 120.000 tn. En el caso de las islas Azores
(Portugal), el Consejo ha decidido una exención de la supertasa láctea por una
cuantía de 73.000 tn en 2003/2004, 61.500 tn en 2004/2005 y 50.000 tn desde la
campaña 2005/2006 y siguientes. Portugal solicitaba un incremento de cuota para
las Azores de 100.000 tn.

 

–         
Precios

 

En
cuanto a los precios, el Consejo si ha aceptado la propuesta de la Comisión de
que la reducción acordada en la Agenda 2000 se adelantara una campaña, es decir,
que se iniciara en el período 2004/05.  La cuantía de la reducción en su
conjunto, consensuada por los Ministros, es inferior a la propuesta por la
Comisión, aunque más elevada que la vigente, establecida por la Agenda 2000.

 

En
relación con la leche desnatada en polvo se ha decidido una reducción de un 15%
aplicada en tramos de un 5% anual durante tres años, que es lo misma que se
había acordado en la Agenda 2000. Sin embargo, es superior a la propuesta por la
Comisión que establecía una reducción de un 17,5%, aplicada en tramos de un 3,5%
anual en cinco años (a aplicarse desde 2004/05 hasta 2008/09).

 

En cuanto a la mantequilla
se ha acordado una reducción de un 25%, aplicada en un 7% anual durante las
campañas 2004/05, 2005/06 y 2006/07 y en un 4% en 2007/08. Por el contrario la
Comisión proponía una reducción de un 35% (7% anual en cinco años), mientras que
en la situación actual, lo previsto por la Agenda 2000, era una reducción de un
15% (5% anual en tres años).

 

–         
Compras de
intervención de mantequilla


 

El Consejo se ha mostrado
favorable al establecimiento de un límite para la compras de intervención de
mantequilla, según proponía la Comisión. Sin embargo, inicialmente este límite
será superior al propuesto por la Comisión (30.000 tn).

 

El límite será de 70.000 tn
en 2004/05, 60.000 en 2005/06, 50.000 tn en 2006/07, 40.000 tn en 2007/08 y
30.000 tn a partir del 2008/09.  Por encima de estos límites, las compras se
realizarán por licitación.

 

–         
Prima de
compensación

 

Una de las principales
novedades que ha acordado el Consejo en relación con la prima de compensación
por la bajada de los precios es que ésta estará acoplada a la producción hasta
el 2008. Con posterioridad a esta fecha, una vez que la reforme esté totalmente
implementada, la ayuda estará incluida dentro del pago único por explotación. No
obstante se permitirá que los Estados miembro puedan introducir antes el
desacoplameinto. La Comisión proponía una ayuda desacoplada desde el principio.

 

Dado que la reducción de los
precios institucionales se ha adelantado un año de acuerdo con lo establecido
con la Agenda 2000, la aplicación de la prima de compensación también se
adelanta un año. Por tanto, se empezará a aplicar a partir de la campaña
2004/05. Las cuantías serán de 11,81 €/tn en 2004/05,  23,65 €/tn en 2005/06 y
 35,5 €/tn en 2006/07 y siguientes.

 

 


 


Situación
actual


Propuesta de la
Comisión


Acuerdo del
Consejo


Mantenimiento del sistema de cuotas

Hasta
2008

Hasta
2014/15

Hasta
2014/15


Incremento de cuotas establecidos  en la Agenda 2000

A
partir de 2005/06

A
partir de 2004/05

A
partir de 2005/06


Nuevos incrementos de cuota

 


Incremento de un 1% para todos los países a partir de las 2007/08 y 2008/09


Incremento de 120.000 tn para Grecia


Exención temporal de la supertasa láctea a las Azores por cantidades variables
según las campañas


Inicio de la aplicación de la reducción de precios

A
partir de 2005/06

A
partir 2004/05

A
partir 2004/05


Reducción del precio de la leche desnatada en polvo

15% en
tramos de un 5% anual durante tres años

17,5%
en tramos de un 3,5% anual durante cinco  años

15% en
tramos de un 5% anual durante tres años


Reducción del precio de la mantequilla

15% en
tramos de un 5% anual durante tres años

35% en
tramos de un 7% anual durante cinco años

25% en
tramos de un 7% durante los tres primeros años y de un 4% el cuarto año


Compras de intervención de mantequilla

 

Límite
de 30.000 tn

Límite
de 70.000 tn en 2004/05, 60.000 en 2005/06, 50.000 tn en 2006/07, 40.000 tn en
2007/08 y 30.000 tn a partir del 2008/09


Inicio de la aplicación de la prima compensatoria

A
partir de 2005/06

A
partir 2004/05

A
partir 2004/05


Modalidad de la ayuda

Acoplada a la producción


Desacoplada de la producción

Acoplada a la producción
hasta 2008


Cuantías de la ayuda

5,7 €/tn en 2004/05 11,49 €/tn
en 2005/06 y  17,24 €/tn en 2006/07 y siguientes (más una ayuda adicional)

 

11,81 €/tn en 2004/05 23,65
€/tn en 2005/06 y  35,5 €/tn en 2006/07 y siguientes

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025
  • El precio medio de la leche en la UE sube un 14 % interanual en mayo, con importantes diferencias entre países 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo