Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / PAC: ¿Qué pasó con las leguminosas?

           

PAC: ¿Qué pasó con las leguminosas?

30/06/2003

Ciertas leguminosas en la UE (lentejas, garbanzos, vezas y yeros) tienen actualmente un régimen de ayuda similar, pero distinto, al de los cultivos herbáceos. En la campaña pasada se sembraron en España 272.000 Ha de vicias (vezas y yeros) y 113.000 Ha entre garbanzos y lentejas. España supone más del 80% de la superficie de la UE de estos cultivos.

En la propuesta de reforma de la PAC, las leguminosas entraban dentro del desacoplamiento total de las ayudas que se proponía. Sin embargo ¿Cómo han quedado las leguminosas finalmente? ¿totalmente desacopladas? ¿Se pueden desacoplar parcialmente igual que cereales, oleaginosas y proteaginosas?
 
Si nos atenemos a los papeles, lo que se puede acoplar parcialmente, optativamente para el Estado Miembro, es la ayuda o el componente COP de las ayuda de herbáceos. COP son las siglas de cereales, oleaginosas y proteaginosas, lo que en sentido estricto no incluye a las leguminosas. Por tanto éstas quedan totalmente desacopladas, sin posibilidad de desacoplamiento parcial.
 
Si es ésta la interpretación correcta, el resultado es un varapalo, siempre que se considere como algo positivo el desacoplamiento parcial de los COP para evitar el abandono de las zonas de menores rendimientos. Máxime si se tiene en cuenta que el cultivo de leguminosas se concentra en las zonas de menores rendimientos y sobre todo en España.
 
Las leguminosas fueron las grandes olvidadas en la negociación de ingreso de España en la UE en el año 86, a partir del cual el cultivo entró en claro declive. En el año 96 España consiguió que la UE estableciera una ayuda para estas leguminosas, que hizo que se recuperara el cultivo en gran medida. Con un desacoplamiento total no cabe prever un futuro muy halagüeño para el cultivo comercial de estas especies, de las que en el caso de leguminosas de consumo humano, España y la UE es muy deficitaria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo