Talayuela (Cáceres), 30 de julio de 2003: La Mesa Nacional para la Defensa del Sector del Tabaco manifiesta su gran preocupación ante la forma en la que se están produciendo los acontecimientos relativos a la
privatización de la Compañía Española de Tabaco en Rama S.A. (Cetarsa), iniciada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) durante las últimas semanas. Desde esta plataforma critican, además, las
enormes contradicciones en las informaciones por parte de la SEPI, ya que consideran que esta situación está provocando muchas incertidumbres en todo el proceso.
La Mesa del Tabaco se manifiesta mayoritariamente en contra del proceso de privatización de la compañía, y consideran que «esta privatización puede tener repercusiones negativas en aspectos de enorme importancia en
el sector, principalmente en lo que se refiere al empleo y la estabilidad de la producción tabaquera extremeña».
En la reunión de la Mesa del tabaco celebrada el pasado viernes, se acordó igualmente mantener en breve una reunión con el Presidente del Partido Popular en Extremadura, Carlos Floriano, quien se ha dirigido a
la Mesa con anterioridad, para analizar esta situación.
Cetarsa es la primera empresa de transformación de tabaco en España. Constituida como empresa pública en 1987 para operar en la compra y la transformación del tabaco en rama. La compañía dispone de 5 centros de transformación en Extremadura con más de 800 empleos directos. Posee el 62% de la cuota de mercado nacional del tabaco Virginia (rubio), el 54% del tabaco Burley, y el 99,7% del tabaco Burley Fermentado.
España es el tercer país cultivador de la Comunidad Europea, con 41.134 toneladas contratadas en la cosecha de 2002, y Extremadura con el 85% de la producción, es la región donde se concentra el mayor cultivo. El valor
de la producción en 2001 ascendió a 139,09 millones de euros (22.809 millones de pesetas).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.