La Comisión Europea ha anunciado la conclusión de un nuevo acuerdo comercial entre la UE e Israel referido a productos agrarios, basado en concesiones comerciales mutuas y recíprocas. El acuerdo deberá ser ratificado por los estados miembros para su entrada en vigor.
Israel incrementará los contingentes de importación en los productos en que estos existen, y reducirá a cero los aranceles preferenciales. Los productos afectados son principalmente ganaderos; leche, lácteos y carnes, aunque también frutas y hortalizas frescas y transformadas, azúcar y vino.
La UE hará concesiones en cuanto a la importación de frutas frescas (melones, tomates y uvas) y frutas y hortalizas transformadas (tomate transformado y zumos principalmente), así como vinos y flores y plantas.
Dentro del espíritu del Proceso de Barcelona para la creación de un espacio económico euromediterráneo, las partes acuerdan aumentar los contingentes en un 3% cada año. Una nueva revisión de este acuerdo bilateral tendrá lugar en 2007.
Las principales exportaciones de la UE hacia Israel son cereales y productos ganaderos, mientras que las de Israel hacia la UE consisten fundamentalmente frutas y hortalizas, tanto frescas y transformadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.