Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las existencias de aceite de oliva serán suficientes para el enlace con la próxima cosecha

           

Las existencias de aceite de oliva serán suficientes para el enlace con la próxima cosecha

16/07/2003

Pagina nueva 1

15,
jul.’03.- Una vez conocido el comportamiento del mercado exterior del aceite de
oliva en el mes de abril, después de 6 meses de campaña, se puede hacer un
balance más ajustado sobre la situación del mercado en la campaña 2002/03. Como
se ha analizado en varias ocasiones en las reuniones de la Administración con el
sector, la producción de aceite de oliva en la campaña 2002/03 se estima, con un
margen mínimo de error, en 860.000 toneladas. De acuerdo con el balance de
mercado, el consumo se estima en 620.000 toneladas y las existencias a 1 de
noviembre de 2003, final de campaña, se situarían en 114.400 toneladas. Esta
cantidad es suficiente para garantizar un enlace de campaña sin tensiones de
precios, puesto que en años anteriores las existencias eran menores.

 

La
producción final de aceite de oliva en esta campaña es inferior a la de la
campaña anterior, que con 1.413.000 toneladas fue récord. A pesar de esta menor
producción, hay que tener en cuenta que la cantidad almacenada de aceite de
oliva (stock de enlace) a 1 de noviembre de 2002 se elevaba a 324.000 toneladas.

 

Por otro
lado, es necesario corregir las estimaciones de importación, que hasta ahora se
consideraban próximas a las 25.000 toneladas, puesto que después de 6 meses de
campaña se alcanzó ya la cantidad de 22.645 toneladas. El mes de abril con 6.626
toneladas ha resultado ser el más alto a lo largo del año, superando incluso las
5.971 toneladas importadas en marzo. Por esa razón, se puede estimar una cifra
de importación próxima a las 50.000 toneladas. Así el total de recursos para la
campaña 2002/03 será de 1.234.000 toneladas.

 

Los
destinos principales de estas cantidades serán la exportación y el consumo
interior. La exportación del mes de abril se ha reducido sustancialmente con
respecto a marzo, siendo de 41.779 toneladas frente a las 50.032 toneladas del
mes de marzo. Esto hace prever que la exportación definitiva de esta campaña
puede situarse en 500.000 toneladas, que aunque es inferior a las 600.000
toneladas que se exportaron en la campaña pasada, resultaría ser, si se cumplen
estas previsiones, la tercera campaña en orden de importancia en la historia de
la exportación del aceite de oliva español.

 

El balance
de mercado estimado para esta campaña es el siguiente:

 



BALANCE DE MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA VIRGEN  (000 Toneladas)



 



Campaña 2002/03

1.- RECURSOS

 

 

 

 

    Existencias al inicio de campaña

 

324,4

 

             
privadas………………..……………

324,4

 

 

             
públicas……………………………..

–

 

 

   Producción

 

860,0

 

   Importación

 

50,0

 

              U.E
……………………………………

40,0

 

 

              Terceros
países…………………..

10,0

 

 

TOTAL RECURSOS

 

1.234,4

 

 

 

 

 

2.-REALIZACIÓN

 

 

 

 

     Consumo

 

620,0

 

     Exportación

 

500,0

 

            U.E.
…………………………………….

370,0

 

 

           Terceros
países………….………….

130,0

 

 

 

 

 

 

 

Existencias al final de campaña

 

114,4

 

            
Privado…………………….………….

114,4

 

 

            
Público…………………….………….

–

 

 

TOTAL REALIZACION

 

 

1.234,4

 

 

 

 

 

 

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo