Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Higiene alimentaria: hoy se podría llegar a un acuerdo

           

Higiene alimentaria: hoy se podría llegar a un acuerdo

22/07/2003

En el Consejo de Ministros que se celebra hoy se espera que se llegue a un acuerdo político en las dos últimas normas que constituyen el paquete de higiene alimentaria y que todavía quedar por consensuar. Una de ellas es una propuesta de reglamento sobre los controles oficiales en los alimentos de origen animal destinados al consumo humano. La otra es una propuesta de directiva que deroga la normativa existente.
 
La propuesta de reglamento afecta a la carne fresca y productos lácteos, además de a los moluscos bivalvos y a los productos de la pesca. Se considera decisivo que los controles oficiales cubran todos los eslabones de la cadena alimentaria y que se defina un marco para el desarrollo de los sistemas nacionales de control. La propuesta contaría con tres partes bien diferenciadas. Una, estableciendo las obligaciones de los Estados miembro, otra las de la Comisión y una tercera, dedicada a medidas que refuercen el cumplimiento de la norma.
 
En cuanto a las obligaciones de los Estados miembro, las autoridades competentes de éstos tendrían que cumplir con ciertos criterios operacionales y contar con personal suficiente, que tuviera la formación necesaria y el equipo adecuado. Además, tendrían que implementar planes de control, siguiendo las líneas generales impuestas por la Comisión y elaborar anualmente un informe con los resultados de esta implementación. Asimismo, tendrían que establecerse procedimientos de cooperación entre países cuando un problema alimentario afectara a más de un país.
 
Por su parte, la Comisión tendría que llevar a cabo, regularmente, controles en los Estados miembro y en los terceros países, con el fin de verificar las actuaciones de los mismos.

La tercera pata de la nueva propuesta sería contar con medidas que aseguraran el cumplimiento de la misma. Estas medidas no solo tendrían que ser sanciones económicas sino también penales
En el año 2000, la Comisión presentó el  paquete de higiene alimentaria, que consta de cinco líneas. Cuatro son propuestas de reglamento, que vienen a codificar y armonizar 17 directivas existentes: 1. higiene de los productos alimentarios, 2. higiene de los productos de origen animal, 3. controles oficiales en los productos de origen animal destinados al consumo humano y 4. normas de sanidad veterinaria de productos de origen animal destinados al consumo humano. La quinta parte es una propuesta de directiva que deroga la legislación existente.
 
Estas nuevas medidas de higiene alimentaria suponen el cambio más radical de los últimos 25 años en matera de seguridad alimentaria. Van dirigidas a todos los productos alimentarios y a todos los operadores de la cadena alimentaria, con el objeto de establecer una política única y transparente, que garantice la seguridad alimentaria y evite potenciales futuras crisis.
 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo