Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / La Comisión autoriza a DSM a comprar la división de vitaminas y química fina de Roche

           

La Comisión autoriza a DSM a comprar la división de vitaminas y química fina de Roche

24/07/2003

Bruselas, 23 de julio de 2003. Tras una detenida investigación, la Comisión Europea ha autorizado el proyecto de adquisición de la división de vitaminas y química fina de la empresa suiza Roche por la empresa neerlandesa DSM. La Comisión había constatado que esta operación planteaba problemas de competencia en un mercado de enzimas para alimentación animal, producto que sirve de aditivo para el pienso. DSM presentó un conjunto de compromisos dirigidos a poner fin a su alianza de fabricación y distribución de enzimas para alimentación animal con la empresa alemana de química fina BASF y a ceder sus actividades de fabricación de enzimas para alimentación animal a un comprador que contase con el beneplácito de la Comisión. Tras evaluar cuidadosamente este conjunto de compromisos, la Comisión concluyó que daban solución a los problemas de competencia que había detectado y restablecían la competencia efectiva.

El 31 de marzo de 2003, DSM notificó a la Comisión un acuerdo por el que adquiriría el control exclusivo de la división de vitaminas y química fina de Roche (RV&FC). El 19 de mayo de 2003, la Comisión inició una investigación detallada (segunda fase del procedimiento) (véase el comunicado de prensa IP/03/712).

DSM y RV&FC están presentes en los mercados de muchos productos, pero sólo se producen solapamientos en las enzimas para alimentación animal, que se añaden al pienso, especialmente en las enzimas que degradan los polisacáridos no almidón y en la fitasa. Las enzimas que degradan polisacáridos no almidón ayudan a los animales a liberar los nutrientes que contiene su alimentación. La fitasa es una enzima que se utiliza para aumentar el contenido de fósforo digestible del pienso y para limitar la contaminación reduciendo el contenido de fosfato del abono animal.

DSM y RV&FC forman parte de dos alianzas verticales distintas. DSM está aliada con BASF y RV&FC con Novozymes, que es un fabricante danés de enzimas industriales. En sus alianzas DSM y Novozymes son responsables principalmente de las actividades de investigación, desarrollo y producción, mientras que BASF y RV&FC se encargan fundamentalmente de la venta y distribución. Ambas alianzas suponen un alto grado de integración económica y de interdependencia mutua.

La adquisición de RV&FC por DSM habría creado un vínculo estructural entre las dos alianzas y habría generado cuasi monopolios de producción y de distribución en el mercado de fitasa.

En la primera fase de examen del asunto, DSM presentó una serie de compromisos para poner fin a su alianza con BASF y ceder sus actividades de producción y de I+D en el sector de las enzimas para alimentación animal. No obstante, la Comisión no estaba completamente segura de que esta solución permitiese el completo restablecimiento de la competencia efectiva.

De ahí que pusiese en marcha la segunda fase de investigación detallada. La investigación puso de manifiesto que la modificación de los compromisos propuesta por DSM posibilitaba la plena transferencia de la capacidad de producción y de I+D de esta empresa, incluidos los derechos de propiedad intelectual y demás activos necesarios, a un comprador adecuado que debía contar con el visto bueno de la Comisión. De este modo surgirá un competidor independiente y viable en el mercado de enzimas para alimentación animal.

DSM es una sociedad anónima neerlandesa cuya sede está en Heerlen. Tiene actividades mundiales de desarrollo y producción de una amplia gama de productos de los sectores químico y de Ciencias de la Vida, como enzimas para alimentación animal, materiales de alto rendimiento y polímeros y productos químicos industriales. DSM tiene filiales en Europa y Estados Unidos.

Por su parte, RV&FC se dedica principalmente a la producción y venta de vitaminas y carotenoides. También distribuye enzimas para alimentación animal, determinadas vitaminas y aminoácidos.
Esta operación también está siendo examinada por la Federal Trade Commission (Comisión Federal de Comercio) de EE.UU, con la que está cooperando estrechamente la Comisión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo