Bruselas, 22 de julio de 2003. La Federación Europea de Fabricantes de Aditivos para la Nutrición Animal (FEFANA) ha acogido con satisfacción la propuesta de Reglamento sobre aditivos para la nutrición animal que ha aprobado el Consejo de la Unión Europea.
Desde que se comenzó a plantear el primer borrador por la Comisión, FEFANA valoró positivamente el espíritu de cooperación que se estableció entre la Comisión, el Consejo, el Parlamento Europeo y nuestra Industria, compartiendo el objetivo de lograr una legislación ambiciosa, pero también pragmática para los próximos años.
El nuevo texto no aborda nuevos temas, pero se trata de una oportuna consolidación y potenciación de las previsiones de un área que ha llegado a ser extremadamente compleja desde la puesta en marcha en 1970 de la Directiva anteriormente en vigor. Este nuevo Reglamento sobre los aditivos para la nutrición animal contribuirá significativamente a la seguridad de la cadena alimentaria e incrementará la confianza de los consumidores en la seguridad de los aditivos para la nutrición animal, para las personas y el medio ambiente.
Los estándares proporcionados para establecer los criterios de evaluación de un nuevo aditivo son uno de los aspectos claves de la nueva regulación. FEFANA apoya plenamente estos criterios que, siendo significativamente más exigentes que los anteriores, facilitarán un procedimiento de autorización de los aditivos más eficiente.
Las líneas Directrices para los criterios de evaluación serán expresadas en un borrador de la Comisión, previa consulta con la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), por su experiencia y conocimiento del futuro mercado. FEFANA cooperará con la Comisión para asegurar la puesta en práctica eficiente y oportuna del nuevo Reglamento. FEFANA ha elaborado ya una propuesta que discutirá con las organizaciones de la UE.
Aunque la propuesta fue considerada muy técnica, ha provocado el interés de la mayoría de los grupos políticos del Parlamento Europeo. Bajo la dirección de la señora. Keppelhof-Wiechert (PPE – Comité de Agricultura) y con la ayuda de PSE, de ELDR, y de los Verdes, el Parlamento ha contribuido a alcanzar un equilibrio adecuado entre las exigencias técnicas y la visión política. La importancia que tanto la Presidencia Danesa como la Griega reconocieron a la propuesta contribuyó claramente a allanar el proceso de decisión.
Este nuevo texto no debe considerarse aisladamente, sino que tiene conexiones importantes con dos nuevas propuestas legislativas valoradas por la Comisión, que abordan, respectivamente, los requisitos para la higiene en la alimentación y para el control de los alimentos y de la cadena alimentaria.
Como con cualquier nuevo texto, sigue habiendo algunas dudas, que tendrán que ser solucionadas a la hora de su puesta en práctica. FEFANA confía en que se encontrarán soluciones pragmáticas en aquellas áreas donde el texto no era capaz de adecuarse a toda la complejidad de la fabricación y comercialización de los aditivos en la alimentación animal.
Las discusiones sobre esta propuesta también suscitaron discusiones importantes con respecto al comercio global y los socios comerciales cada vez más importantes para la industria europea. Las importaciones de los aditivos y los alimentos para animales que los contienen estarán sujetas a los estándares de la UE, mientras que no puede decirse esto mismo de la importación de productos animales. Esta cuestión va, obviamente, mucho más allá del caso específico de los aditivos y sin duda será enfocada desde una perspectiva más amplia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.