Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / COAG: Los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León acumulan unas pérdidas de más de 76 millones de euros

           

COAG: Los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León acumulan unas pérdidas de más de 76 millones de euros

31/07/2003

Pagina nueva 1

Según las
estimaciones realizadas desde la Unión de Campesinos – COAG, los ganaderos de
vacuno de leche de Castilla y León vienen soportando unas pérdidas que superan
los 76 millones de euros (más de 12.500 millones de pesetas) desde el inicio de
la crisis a finales de 2001 cuando la industria comenzó a presionar a la baja
los precios que percibían los productores.

 

Desde esta
Organización se denuncia la actitud que la industria continúa manteniendo en los
últimos meses con una continuada rebaja de los precios que en la actualidad se
encuentra entre las 0,27  – 028 euros por litro (46 – 47 pesetas), lo que supone
una reducción de más de 0,006 euros (1 peseta) con respecto a los importes
percibidos por los ganaderos por su leche en el mes de marzo

 

Además, desde
COAG se considera lamentable la actitud mantenida en los últimos meses por el
resto de Organizaciones Agrarias que anuncian acuerdos bilaterales con la
distribución y las industrias que auguran subidas de precios que luego no se
producen o que si llegan obedecen más a razones coyunturales del propio sector
(épocas de menor producción) que a la auténtica realidad de esos compromisos,
pues estas previsiones se vienen realizando desde hace más de un año sin que
acaben de llegar las subidas. Igualmente criticables son los nulos resultados
del acuerdo firmado por todas las OPAs, excepto COAG, y la Federación de
Industrias Lácteas vendido por alguno como la solución a todos los males del
sector.

 

Junto a esto, las
distintas Administraciones Públicas implicadas tanto a nivel nacional como
regional se han limitado a lavarse las manos ante una crisis que está poniendo
en grave peligro de desaparición a un grupo muy importante de explotaciones
ganaderas, precisamente las más que más empleo generan, las más profesionales,
las de los Ganaderos a Título Principal.

 

En la actualidad
en Castilla y León existen un total de.5.079 ganaderos dedicados a la producción
de leche de vaca con una producción que anualmente supera el millón de
toneladas.  León es la provincia que concentra un mayor porcentaje de la cuota
regional con un 26%, seguida de Avila (15%), Palencia (14,8) y Zamora (11,2%).

 


Pérdidas soportadas por los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León como
consecuencia de la crisis que vive el sector desde diciembre de 2001.

 

 

Cuota asignada 2003 (kgrs)

% de la cuota regional

Número de explotaciones 2002

Número de explotaciones 2003

% de explotac. regionales

Producción total anual  (x1000 litros)

Pérdidas acumuladas (Pts)

Pérdidas acumuladas (Euros)

Avila

125.110.086

15,0%

752

679

13,4%

185.743

2.290.830.343

13.768.167,65

Burgos

69.615.890

8,3%

519

448

8,8%

107.397

1.324.563.007

7.960.784,00

León

220.329.335

26,4%

2.245

1.909

37,6%

258.588

3.189.252.007

19.167.790,60

Palencia

123.414.940

14,8%

671

600

11,8%

148.769

1.834.817.672

11.027.476,30

Salamanca

47.556.902

5,7%

399

317

6,2%

45.505

561.228.337

3.373.050,24

Segovia

79.967.964

9,6%

277

241

4,7%

88.649

1.093.337.667

6.571.091,72

Soria

6.107.377

0,7%

19

14

0,3%

4.328

53.378.670

320.812,27

Valladolid

69.375.415

8,3%

290

264

5,2%

70.052

863.974.671

5.192.592,35

Zamora

93.362.296

11,2%

709

607

12,0%

118.501

1.461.512.330

8.783.866,01

Total

834.840.205

100,00

5.881

5.079

100,0%

1.027.532

12.672.894.661

76.165.630,89

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo