COAG exige soluciones concretas para paliar los efectos negativos de la plaga de Heliothis, que puede poner en peligro la viabilidad de muchas explotaciones familiares agrarias andaluzas.
Sevilla, 12 de agosto de 2003. El cultivo del algodón se está viendo gravemente afectado por una plaga de Heliothis mucho más dañina de lo habitual durante esta campaña. Se están produciendo focos de resistencia a los que los servicios técnicos del sector no encuentran solución. La presión de la plaga está alcanzando valores diez veces mayores de los normales, llegando a densidades de 200.000 larvas por hectárea, y siendo una de las posibles razones los cambios en los hábitos de esta especie. Además, la ola de calor hace disminuir la persistencia de los tratamientos, afectando con ello a su eficacia.
Esta situación está generando un incremento de gastos en el sector algodonero de aproximadamente 20 millones de euros, a lo que se suman las pérdidas derivadas de la bajada de rendimiento del cultivo. Actualmente se están evaluando los daños, aunque la pérdida media de cosecha se estima en un 30%, llegando al 100% en algunas explotaciones.
COAG considera que ha habido una falta de control y seguimiento por parte del Servicio de Plagas de la Consejería de Agricultura y Pesca. Es necesario diseñar un plan y buscar soluciones que eviten que se vuelva a dar una situación similar a la sufrida por los algodoneros en esta campaña.
Además, COAG exige al Ministerio de Agricultura y a la Junta de Andalucía que se busquen soluciones concretas para las explotaciones más afectadas y que en estos momentos tienen comprometida su viabilidad.
Andalucía representa el 93% de la producción nacional de algodón, con una superficie sembrada que asciende a las 87.961 hectáreas. Existen 7.915 productores andaluces, principalmente de Sevilla, con 4.352 agricultores; Jaén, con 1.345; Cádiz, con 1.171 y Córdoba, con 784 productores. Este sector mueve un volumen económico superior a los 510 millones de euros, que representan el 7% de la Producción Final Agraria andaluza.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.