La Comisión Europea adoptó el pasado 12 de agosto una serie de medidas para limitar la presencia de la micotoxina patulina en jugos de frutas, particularmente manzana. La patulina es una sustancia natural de la que existe la sospecha de que pueda ser cancerígena por determinados experimentos en roedores. Está producida por determinados hongos patógenos de los géneros Penicillium, Aspergillus y Byssochylamys. Aparte del jugo de manzana se puede encontrar también en el de pera y en el de otras frutas que contengan hongos o sus productos. Sin embargo, la principal fuente de la toxina en la cadena alimentaria es con gran diferencia los productos de la manzana.
Según los datos disponibles, la exposición de la población europea a la patulina está por debajo del umbral tolerable de 0,4 ìg/kg peso corporal. Sin embargo, determinados grupos de consumidores, especialmente los niños están más expuestos por su mayor consumo de zumos de frutas. Es por ello que la Comisión ha decidido adoptar medidas para reducir la presencia de esta sustancia, consistentes básicamente en reducir el umbral de tolerancia de presencia en alimentos y establecer un código de buenas prácticas, incluido en una Recomendación de la Comisión Europea para la prevención de la presencia de patulina en jugos de manzana y en productos que lo contengan, para su implementación por parte de los operadores del sector agroalimentario de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.