La Comisión Europea decidió a primeros de agosto suprimir las restituciones para la exportación de trigo blando del mercado libre. Asimismo se decidió también sacar al mercado interior diversas cantidades de cereales en poder de los organismos de intervención en varios países (Alemania, Francia, Finlandia, Bélgica y Luxemburgo).
Para las organizaciones de cerealistas estas medidas están lejos de estar justificadas, ya que a pesar de los menores rendimientos por la sequía, la producción de la UE seguirá siendo excedentaria.
Por otra parte, a mediados del mes de agosto, la Comisión decidió nuevas medidas para paliar los efectos de la sequía consistentes en la posibilidad del anticipo de los pagos de las ayudas a los cultivos herbáceos y de las prima ganaderas.
La Comisión señala que más delante podría tomar otras medidas como más ventas al mercado interior de cereal de intervención, la posibilidad de que los estados cambien sus programas de desarrollo rural para recuperar tierras y bosques dañados por desastres naturales y que los Estados Miembros puedan compensar económicamente mediante ayudas nacionales a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía, algo que deberá ser analizado caso por caso. Con anterioridad la Comisión había autorizado la posibilidad de utilizar las tierras de retirada para alimentación animal, ventas de arroz de intervención y un anticipo de las primas al vacuno.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.