Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UCAMAN aboga por el establecimiento de un régimen de cupos que regule la producción de melón

           

UCAMAN aboga por el establecimiento de un régimen de cupos que regule la producción de melón

01/09/2003

La Comisión Sectorial del melón de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) se reunió ayer en Tomelloso (Ciudad Real) para valorar y hacer una estimación de la presente campaña de producción y comercialización del producto. Ésta ha sido calificada de excelente calidad y adecuado nivel de remuneración en origen, valoraciones que, por otro lado, no habían sido tan satisfactorias desde el año 1997.

Los aceptables resultados que se están obteniendo son, a juicio de la sectorial, debidos a una serie de factores, algunos de ellos tan casuales que escapan a la intervención del propio sector, como las incidencias meteorológicas, que han provocado que, con el golpe de calor sufrido este verano, haya aumentado considerablemente el consumo de una fruta sabrosa y refrescante como es el melón, además de la no competencia de otras frutas de hueso de temporada, que han visto mermadas sus producciones debido a las heladas de primavera.

Sin embargo la meteorología, principalmente las altas temperaturas, los golpes de sol y las tormentas registradas localmente, ha provocado también, en algunos casos, el adelantamiento de la cosecha y, en otros, la pérdida de plantaciones y el recorte de rendimientos, cifrados en una media del 25%. Aunque en este sentido habrá que esperar al final de la campaña para dar valoraciones finales, pues hay plantaciones tardías que están respondiendo satisfactoriamente.

La Comisión Sectorial considera, una vez sea confirmada la reducción productiva, que el sector en su conjunto ha de mentalizarse de que 75.000 tn. menos sobre una producción media en las últimas campañas de 300.000 tn., contribuyen al ordenamiento y regulación de este importante subsector hortofrutícola y a dar prioridad a la calidad sobre criterios meramente productivistas, con lo que se mejorarían los rendimientos económicos en origen.

En este sentido UCAMAN aboga por el establecimiento y desarrollo de un régimen de cupos o derechos a los productores tradicionales como forma de estabilizar y regular las producciones y de evitar, tras una campaña de buenos resultados, la llegada al sector de cultivadores espontáneos. Además la sectorial ha reafirmado la necesidad de avanzar en acuerdos interprofesionales con los restantes agentes que intervienen en este subsector, así como en el de la sandía, para así lograr la mejora competitiva de estas frutas en el mercado.

Por otro lado, la Comisión Sectorial del melón ha acordado, tras la reunión celebrada ayer, solicitar a la Entidad Nacional de Seguros Agrarios (ENESA) la inclusión del asurado o golpe de calor como riesgo al que se expone la cosecha de melón y que, por tanto, es necesario cubrir, al igual que se hace con el viento huracanado.

Indicación Geográfica Protegida Melón de la Mancha

Desde UCAMAN se conoce y valora la gran importancia que este producto tiene en nuestra región, ya que Castilla-La Mancha posee el 35% de la superficie de melón en el total de España. Por este y otros motivos, como el alto valor nutricional y alimenticio de esta fruta y el hecho de que es un importante apoyo a la renta de la explotación agrícola familiar, se está llevando a cabo una campaña de promoción que se iniciará con el Primer Concurso Regional de Cata de Melón el próximo 12 de septiembre en Ciudad Real, y que culminará con la presentación de la Indicación Geográfica Protegida Melón de la Mancha, primer sello de calidad de estas características que se otorga a este producto en nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo