Los últimos resultados de la encuesta mensual lechera realizada por Onilait en Francia, ha mostrado una importante reducción de la producción, confirmando la tendencia a la baja manifestada desde el inicio de la presente campaña. En junio de 2003, las estimaciones indican que lo litros recogidos fueron un 1,2% más bajo que en junio de 2002 y en julio un -2,7% en relación con el mismo mes del año anterior.
La pertinaz sequía que está afectando a varios países europeos ha sido una de las principales causas de esta reducción. La producción lechera en Francia es muy dependiente de los pastos y éstos se han visto mermados por el calor. En el conjunto del país, según los datos de la administración francesa, la mitad de las praderas presentaban, a 20 de agosto pasado, un déficit de producción de un 30% en relación con los rendimientos medios de los últimos años. En un año normal, casi el 90% del potencial de hierba se produce a finales de agosto.
España, si bien también se ha visto muy afectada por la sequía y las altas temperaturas, el efecto de éstas sobre el sector lácteo no ha sido tan acusado como en Francia, al ser menos dependiente de la hierba. En la mitad norte de España, donde la ganadería depende de los pastos, se ha podido recoger la hierba de primavera, aunque no así la de verano. La evolución de la campaña dependerá de lo que pase con la otoñada.
En el conjunto de la UE, durante los dos primeros meses de la campaña 2003/04 se ha observado un incremento de las entregas de más de un 1%. Las más fuertes progresiones se han registrado en Alemania, Países Bajos y Dinamarca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.