La Dirección
General de Investigación de la Comisión Europea publicó hace unos días una nota
sobre como la investigación europea contribuye a combatir los incendios
forestales en el sur de Europa, un asunto muy de actualidad en este tórrido
verano. La investigación sobre los incendios forestales y su extinción se viene
apoyando por parte de la UE desde 1980 a través de su Programa Marco, existiendo
12 proyectos financiados por la UE por valor aproximado de 23,5 millones €
El proyecto
SPREAD es un consorcio que investiga los factores que infñluyen en los
incendios forestales y que trata de desarrollar un sistema integral de gestión
de la masa forestal. Utiliza una torre de vigilancia móvil)
http://www.algosystems.gr/spread
El proyecto
MINERVA investiga la validez del uso del Canadian Fire Danger Index, índice que
cuantifica el peligro de incendio en base al combustible forestal disponible,
desarrollado en Canadá.
El proyecto
RAPSODI es sobre un sistema de detección precoz de los incendios dirigido
especialmente a zonas remotas, que utiliza torres, videosensores y detectores de
humos
FIMEX es un
nuevo sistema de extinción de incendios que utiliza explosivos insertados en
unas mangas rellenas de agua que rodean el fuego, y que al estallar liberan el
agua en partículas finas.
Los
proyectos ERAS y ACRE consisten en técnicas que utilizan en lugar de agua,
substancias químicas retardantes del fuego que son entre 3 y 8 veces más
efectivas que el agua y que se aplican normalmente desde el aire
WARM
investiga sobre la resistencia al fuego de los diferentes materiales de
construcción.
FIRETORCH
investiga técnicas de extinción provocando incendios experimentales.
http://pinaster.cma.fr/europe/firetorch
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.