Según un artículo aparecido en el último número de la revista Science (29 de agosto) el posible contenido de mercurio en pescado azul no tiene tanto potencial negativo para la salud como cabría deducir del contenido total del mercurio, debido a que se presenta en una forma molecular mucho menos tóxica que la que los modelos toxicológicos utilizados habitualmente (metilcloruro de mercurio).
Los autores han utilizado técnicas de rayos X para determinar los átomos de las moléculas en las que está presente el mercurio en los tejidos de los peces, encontrándose azufre y carbono. Según parece se trata de una molécula similar a metilmercurio cisteina, que podría a su vez formar parte de una molécula mayor.
La prevención contra los posibles daños del consumo de pez espada y atún por su eventual contenido en mercurio, especialmente en cuanto a mujeres embarazadas, está particularmente extendida en los países aglosajones, pero no en otros países con un consumo mucho más elevado de estos pescados como Japón, Portugal o España
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.