Según el comisario de comercio de la UE, Pascal Lamy, la UE había ofrecido en la reunión de Cancún la eliminación de las ayudas a la exportación de los productos de interés para los países en desarrollo y una reducción significativa de las ayudas que distorsionan los mercados, dentro del duro proceso de Reforma de la PAC. Asimismo, la UE ofreció recortes significativos de los aranceles y un mayor acceso a los mercados comunitarios para los productos agrarios. Además, en lo referente al algodón se había ofrecido incluso a eliminar totalmente las ayudas que distorsionan los mercados.
Lamy indica que en otros asuntos comerciales como productos industriales, servicios y “Asuntos de Singapur” la UE también ha tenido posturas flexibles y constructivas.
El fracaso lo explica el comisario indicando que a pesar del acuerdo de muchos países, la OMC mantiene una estructura “medieval”, cuyas reglas y procedimientos no están a la altura de la complejidad de las negociaciones multilaterales, ya que es extremadamente difícil conducir y alcanzar un consenso en negociaciones ente 146 países. En opinión del comisario, el mecanismo decisorio de la organización debe ser urgentemente revisado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.