Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG-IRl defenderá una OCM con ayudas directas a los viticulto-res y destilaciones sólo para cooperativas e industrias con acuerdos contractuales con la producción

           

COAG-IRl defenderá una OCM con ayudas directas a los viticulto-res y destilaciones sólo para cooperativas e industrias con acuerdos contractuales con la producción

19/09/2003

La organización considera que en la presente vendimia los precios ofertados por la industria no tienen justificación alguna ya que se estima una cosecha corta a nivel europeo (unos 20 mill. Hl. menos que la pasada), una calidad de buena a excelente por la ausencia de lluvias y las altas temperaturas y unas existencias de vino base muy escasas en el inicio de campaña.

COAG-Iniciativa Rural considera que la industria vínicola de la región se esta beneficiando de un montante de ayudas públicas muy importantes derivadas de la aplicación de los mecanismos de la OCM (del orden de unos 42 millones de euros –7.000 millones ptas.- al año). El único objetivo de estas ayudas es el mantenimiento de las rentas de los viticultores y, sin embargo no se está cumpliendo, porque dichas ayudas no repercuten, como debiera ser, sobre los productores por la vía de los precios pagados por la uva.

Por este motivo, COAG-Iniciativa Rural ha informado a la Consejera que, de cara a la futura re-forma de la OCM de Vino de la que se empieza a hablar en Bruselas, esta organización va a defender que se cambie el actual sistema de ayudas para la destilación, por un sistema de ayudas directas a los viticulto-res en la línea de lo propugnado por la Reforma de la PAC y reservando las ayudas a la destilación unica-mente para las cooperativas y para aquellas industrias que formalicen acuerdo contractuales con los pro-ductores.

COAG-Iniciativa Rural ha pedido a la Consejera que este mismo criterio se siga en aquellas ayu-das públicas que son competencia de la Administración Regional. Según la organización, el programa de Fomento de la Calidad Agroalimentaria (FOCAL) de Castilla-La Mancha ha subvencionado con cerca de 54 millones de euros (unos 9.000 millones de pesetas) las inversiones realizadas en la agroindustria… “Y una buena parte de ese dinero también ha ido a parar a las mismas bodegas privadas que están contribu-yendo a la ruina de los viticultores de esta región” –ha declarado Antonio Castellanos Martínez, Secreta-rio Geneal de COAG-IR de Castilla-La Mancha durante la rueda de prensa. Por su parte, Manuel Sánchez-Brunete, responsable de la Sectorial Vitivinícola de COAG-IR a nivel estatal y miembro del Comité Con-sultivo de Bruselas ha manifestado que “si con la OCM actual el dinero que es para sostener la renta de los agricultores, al final se queda entre las uñas de la industria y no nos llega, lo que hay que hacer es cambiar la OCM. Y ahora, además, es un momento adecuado, porque las Reformas de la PAC van por la vía de ayudas directas y hay varios países productores que están presionando a la Comisión para que se acometa también la Reforma en el Vino lo antes posible”.

Por otro lado, COAG-Iniciativa Rural ha solicitado también a la Consejera de Agricultura que se intensifiquen los controles y las inspecciones en cuanto a prácticas enológicas, etiquetado, transporte, des-tilaciones, etc… para despejar cualquier duda de que pueda existir en el sector una bolsa de fraude que esté distorsinando el mercado y contribuyendo también a tensionar los precios a la baja.

En palabras de Manuel Sánchez-Brunete, lo que COAG-Iniciativa Rural persigue con sus propues-tas no es sólo que se pueda reconducir una situación coyuntural de los precios para esta campaña, sino romper esta dinamica perversa a la que nos ha conducido una estrategia muy poco inteligente de la indus-tria: “la política de precios de la industria vinícola está abocando al hundimiento de un sector tan impor-tante para las economías rurales de esta región como la producción vitivinícola… y eso no es bueno para los agricultores, ni para nuestros pueblos… pero a corto plazo tampoco lo será para la industria”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo