El Director General Supachai Panitchpakdi, escribió un artículo en el diario en el International Herald Tribune del 18 de septiembre de 2003, sobre el fracaso de Cancún en el que señala que los verdaderos perdedores son los países en desarrollo, que serían los principales potenciales beneficiarios de una eventual apertura de los mercados de productos manufacturados, servicios y agricultura. Por otra parte, al no haberse alcanzado un acuerdo, muchos de los avances alcanzados, incluyendo el acuerdo sobre medicamentos están comprometidos
Para Suspachai se debe aprender la lección de Cancún que cuando los negociadores tardan demasiado tiempo en develar hasta donde están dispuestos a llegar, existen más dificultades para llegar a un acuerdo. «El asunto de lograr un acuerdo equilibrado para un mejor acceso a los mercados y reglas de comercio iguales para todos es demasiado importante para los gobiernos y las personas que representan puedan dejar de continuar sus esfuerzos para alcanzar el objetivo de un éxito en la Ronda de Doha», opina el director general de la OMC.
Por su parte los ministros de agricultura de la UE, reunidos en el Consejo informal de Taornina en este fin de semana han expresado su apoyo a las negociaciones multilaterales de la OMC, como la mejor forma de conseguir acuerdo comerciales equilibrados, a pesar del fracaso de la Cumbre de Cancún.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.