La Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido ha elaborado un informe en el que se revisan las prácticas frecuentemente utilizadas en la elaboración de piensos para los animales dentro de la explotación. En el informe se han analizado todos los aspectos relacionados (origen de las materias primas, transporte, almacenamiento etc) y se han identificado los principales riesgos que pueden derivarse de dichos procesos.
El informe aconseja que los ganaderos deberían seguir las siguientes recomendaciones:
– Adoptar medidas basadas en sistemas de gestión de riesgos.
– Los sistemas elegidos tendrían que ser proporcionales a los potenciales riesgos para la salud humana y animal y relacionados con los tipos de alimentación, el número de animales y si se comercializan o no los productos elaborados.
– Buscar asesoramiento exterior, a través de la industria, abastecedores de materias primas, consultores privados etc.
– Realizar análisis idóneos, que demuestren que las medidas de control utilizadas funcionan y se están produciendo alimentos seguros.
– Tomar especial cuidado en la compra de nuevas materias primas o procedentes de nuevos abastecedores, desconfiando especialmente cuando los precios son anormalmente baratos.
– Las materias primas adquiridas deberían proceder de abastecedores que puedan demostrar que cumplen los criterios de calidad reconocidos.
– Mantener claros registros que permitan la trazabilidad de todos los productos adquiridos (materias primas, aditivos, alimentos compuestos).
– Los ganaderos que organizan su propio transporte por carretera deberían cumplir con un código de prácticas seguras.
– Todas las personas relacionadas con la elaboración de los alimentos deberían ser capaces de demostrar su competencia y unos conocimientos adecuados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.