El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) ha publicado un informe sobre la producción de melocotón y pera en conserva en España. En esta campaña, España no ha tenido en estas producciones el problema de la sequía que ha mermado la producción de otros países competidores de la Unión Europea, esperándose un buen año en cuanto a la comercialización y las exportaciones.
La pera y el melocotón en España ya estaban en avanzado vegetativo en el momento de la ola de calor. Además la mayor parte de las explotaciones son de regadío, por lo que cosecha ha sido buena, estimándose en un total de melocotón de 1,329 millones de Tm, un 6% por encima del año anterior, lo que ha hecho que haya una mayor cantidad de fruta disponible para los transformadores. Por el contrario Grecia, el principal competidor ha tenido una cosecha muy mala esta campaña en la que podría ser importador neto.
En cuanto a la pera, la cosecha se estima en 640.000 Tm, (+6%). La de variedad Williams que es la usa principalmente se usa para transformación fue de 44.224 Tm (+5%). La situación es similar a la del melocotón: Un aumento de producción mientras que en el resto de países cometidotes en el mercado exterior ha habido disminución por sequía.
Los países a donde principalmente se exporta el melocotón en conserva de España son Francia, Alemania, Portugal México, EE.UU. y Reino Unido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.