Jerez de la Frontera, 6 de octubre de 2.003. COAG organiza el jueves 9 de octubre un Seminario Estatal del Sector del Azúcar bajo el lema “El futuro de la remolacha azucarera. Escenarios de Reforma”, en Jerez de la Frontera con la participación de 250 asistentes procedentes de las provincias productoras de remolacha tanto andaluzas como de otras Comunidades Autónomas, que analizarán las opciones de reforma previstas para este cultivo, del que viven 20.000 familias en España, de ellas 5.000 en Andalucía.
Programa
9:30 h. Recepción de participantes.
10:00 h. Inauguración, con Miguel López Sierra, secretario general de COAG, José Núñez Casaus, delegado de Agricultura y Pesca de Sevilla, y Juan Antonio Blanco Rodríguez, delegado de Agricultura y Pesca de Cádiz.
10:30 h. Procesos de cambio del sector del azúcar. Impacto en el sector agrícola, por José Luis Ocio López, responsable del sector del azúcar de COAG.
11:00 h. Danisco en el sector agroalimentario. Posicionamiento frente a la reforma del sector del azúcar, por Christer Sperlingsson, director agrícola de Danisco Sugar.
11:45 h. Descanso.
12:00 h. El presente y Futuro del Sector Azucarero en España, por Diego Valle Cabrera. Director agrícola de Azucarera EBRO.
12:45 h.Proceso de reestructuración en Francia. Visión de futuro del sector del azúcar, por Francis Haillet, responsable de remolacha de la Confederación Campesina Francesa.
13:30 h. Mesa Redonda. Participación de los ponentes. Modera: Enrique Valencia, responsable del sector del Azúcar de COAG Andalucía.
14:30 h.Clausura por Salvador Pineda García, secretario provincial de COAG Cádiz y José Luis Ocio López, responsable del sector del Azúcar de COAG.
15:00 h. Comida.
17:00 h. Debate Interno de COAG: conclusiones del seminario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.