Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / ASAJA acoge con satisfacción el anuncio del gobierno de introducir el doble etiquetado en los precios de los alimentos

           

ASAJA acoge con satisfacción el anuncio del gobierno de introducir el doble etiquetado en los precios de los alimentos

17/10/2003

Madrid, 16 de octubre de 2003.- El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, anunció ayer la intención del Gobierno de introducir el doble etiquetado en el precio de los alimentos con el fin de que los consumidores conozcan las cotizaciones en origen de estos productos. La medida, que ha sido reiteradamente reclamada por ASAJA, aportaría transparencia al sistema de fijación de precios y constituiría el primer paso para acabar con las prácticas especulativas y los márgenes comerciales abusivos.

Hace exactamente un año ASAJA llevó a cabo, en diferentes ciudades españolas, una campaña de protesta ante las puertas de grandes superficies, con repartos gratuitos de productos agrarios, para denunciar la especulación que sufren estos productos en manos de los intermediarios y la distribución.

Ya en aquel momento se exigieron al Gobierno medidas eficaces para controlar el enorme diferencial de precios por el que el ama de casa llega a pagar hasta diez veces mas de lo que percibe el agricultor por la venta de ese mismo producto. Desde la propia Administración se reconoció la existencia de “fallos de regulación de la distribución que provocan distorsiones en la competencia” y se anunció la creación de un Observatorio de Precios de la Alimentación y un paquete de medidas anti-inflación destinadas a solucionar este problema.

Sin embargo, doce meses después, el problema no solo sigue latente sino que se ha recrudecido y, hasta el momento, sin que se adopte ninguna solución práctica. En este sentido, el anuncio formulado en el día de ayer por el ministro del Agricultura se presenta como la primera medida efectiva, que de llevarse adelante, emprende el Gobierno para tratar de atajar el problema. ASAJA considera que la implantación del doble etiquetado constituye un avance para acabar con la desconexión entre los precios de origen y destino y esta medida debería ser implantada, junto con la trazabilidad (origen, características del producto y evolución durante el canal de distribución) para todos los productos agrarios.

Estas medidas deben acometerse con carácter urgente, con independencia de que el Servicio de Defensa de la Competencia intervenga en la investigación sobre la conformación de los precios de los alimentos, y el Gobierno adopte otro tipo de medidas destinadas a favorecer la libre competencia, y el acceso al mercado. En este punto, ASAJA reitera la necesidad de que se promueva una Ley de Comercio Agrario que vele por los intereses de productores y consumidores y garantice el papel de los agricultores en el proceso de comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo