Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COPA-COGECA: Todo acuerdo en la OMC ha de reconocer y respetar la nueva PAC

           

COPA-COGECA: Todo acuerdo en la OMC ha de reconocer y respetar la nueva PAC

22/10/2003

En la conferencia de prensa, celebrada el 20 de octubre de 2003 en Jerez de la Frontera (España), en el marco de la 31a Conferencia sobre Agricultura entre América del Norte y la Unión Europea, el Sr. Peter GAEMELKE, Presidente del COPA y el Sr. Marcus BORGSTRÖM, Presidente del COGECA, han subrayado que la reforma de la PAC decidida en junio de este año ha permitido a los negociadores europeos ir a Cancun con una oferta que nunca ha sido tan fundamental, una oferta mucho más importante que las reducciones del apoyo decididas en el Acuerdo de Uruguay y que, lejos de ser proteccionista, la UE es el primer importador mundial de productos agrícolas, pero también el principal importador de productos agrícolas procedentes de los países en vías de desarrollo.

«Con una oferta tan importante en la mesa, nos ha sorprendido mucho constatar que en particular los países en vías de desarrollo, como Brasil, no han aprovechado esta oportunidad.

Pero por lo menos podemos decir que el fracaso de las negociaciones de la OMC en Cancun no se debe al dossier agrícola, ni a la posición de los negociadores europeos», han añadido los Presidentes del COPA y del COGECA.

Los Señores Peter GAEMELKE y Marcus BORGSTRÖM han insistido en el hecho de que después de tres reformas mayores en la última década, lo que más necesitan los agricultores y sus cooperativas en este momento es estabilidad. Los agricultores y sus cooperativas han de acostumbrarse a todos los cambios que han sido decididos y necesitan saber que no se producirán nuevos cambios en un futuro próximo. Por esto, el COPA y el COGECA desean ver las decisiones sobre la reforma de la PAC plasmadas en un acuerdo de la OMC.

«No creemos que el fracaso de Cancun pueda volver a colocarnos en una situación de dependencia de acuerdos bilaterales para evitar diferencias comerciales. En un mundo global, debemos intentar hallar acuerdos multilaterales donde sea posible».

«No aceptamos que se nos diga que debemos dar incluso más. Ahora tenemos una nueva PAC. Todo acuerdo en la OMC ha de reconocer los cambios que hemos aportado a la PAC y respetar esta nueva PAC», han dicho todavía los Presidentes del COPA y del COGECA.

«Como agricultores y cooperativas, tenemos muchos puntos en común con nuestros homólogos americanos. Esperamos que las discusiones que vamos a tener en esta conferencia permitirán a los agricultores y sus cooperativas desempeñar un papel constructivo en la continuación de las negociaciones de la OMC.»

«Creemos que los países en desarrollo deben beneficiar de un tratamiento especial en la OMC y nunca hemos dejado de repetirlo. Pero no podemos aceptar que un país tan avanzado desde el punto de vista agrícola como Brasil, y uno de los exportadores más importantes del mundo, esté autorizado a mantener aranceles elevados y, de esta manera, escapar a la disciplina de la OMC, simplemente porque prefiere calificarse de país en desarrollo, han concluido el Presidente del COPA y el Presidente del COGECA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo