Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las cooperativas productoras de melón incrementan su presencia en el mercado alcanzando las 36.500 toneladas

           

Las cooperativas productoras de melón incrementan su presencia en el mercado alcanzando las 36.500 toneladas

29/10/2003

La Comisión Sectorial de Melón de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) se reunió la pasada semana con el fin de efectuar balance de la campaña comercial y de producción de melón que acaba de finalizar.

Las conclusiones que se han desprendido de esta reunión son altamente positivas para el sector, ya que las cooperativas han coincidido en señalar el buen nivel de precios que se ha registrado en origen durante el transcurso de la campaña, situación que no se producía desde hace años, ya que el sector estaba acostumbrado a padecer tensiones como consecuencia de las bajas cotizaciones y de los hundimientos del mercado.

En esta última campaña los precios han sufrido oscilaciones, ya que arrancaron en torno a 0,15-0,18 euros/kg, en el ecuador de la misma subieron a cotizaciones de 0,36-0,42 euros/kg y finalmente cayeron a 0,30 euros/kg e incluso menos. Las cooperativas estiman que los precios medios de liquidación a sus socios proveedores, una vez descontados los gastos de manipulación, envasado, transporte y mermas, estarán comprendidos entre 0,21 y 0,24 euros/kg.

Incremento de la comercialización cooperativa

En cuanto a la calidad del producto, la campaña ha sido buena, aunque inferior a la de 2002. Las cooperativas productivamente han incrementado su participación en el mercado alcanzando un volumen total de 36.500 toneladas. En Castilla-La Mancha la producción total, pendiente aún de confirmación, ha sido cifrada en 300.000 toneladas, que proceden en un 70% de la comarca Mancha de Ciudad Real, principal zona productora, en la que finalmente el recorte productivo temido del 20% como consecuencia de las extremas condiciones climatológicas no ha sido cierto.

Las cooperativas han destacado el aceptable nivel de identificación e integración de los socios proveedores con sus entidades y con el desarrollo de las campañas comerciales, así como la conveniencia de armonizar los intereses de los productores, los comerciales de las cooperativas y las crecientes demandas del mercado.

Además se consideró muy beneficiosa para el sector la iniciativa para la obtención de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Melón de La Mancha y la campaña que se llevó a cabo con este fin, que obtuvo una gran repercusión mediática y significó la promoción de este producto, de su calidad y de sus altos valores nutricionales.

28 de octubre de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo