Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Una empresa de EEUU utiliza lactoferrina para luchar contra las bacterias patógenas en el vacuno

           

Una empresa de EEUU utiliza lactoferrina para luchar contra las bacterias patógenas en el vacuno

30/10/2003

Nacional Beef que es una de las industrias del vacuno más importantes de EEUU ha implementado una nueva tecnología para proteger a los consumidores contra las bacterias patógenas que pueden estar presentes en la carne, como son E.coli O157:H7, Salmonella y Listeria. Esta tecnología, que se ha denominado Activin utiliza la lactoferrina, que es una proteína que protege a los bebes contra las bacterias, mientras su sistema inmunológico se desarrolla. La lactoferrina está de forma natural presente en el vacuno.

Una vez que se descubrió como activar la molécula de lactoferrina, los científicos fueron capaces de imitar las propiedades de luchar contra las bacterias en la superficie de la carne de vacuno.

La tecnología Activin se aplica al final de las intervenciones de seguridad alimentaria de la compañía. El sistema incluye una aplicación electrostática, seguida de un enjuague de agua para eliminar bacterias patógenas que pudieran quedar en la superficie de la carne.

Los resultados de las investigaciones han puesto de manifiesto que Activin protege al vacuno contra E. coli O157:H7, Salmonella, Listeria, así como contra otros 30 tipos de bacterias patógenas. Por el contrario, no influye en el sabor, textura o color de la carne.

Este nuevo procedimiento ha sido aprobado por el Departamento de Agricultura de EEUU y de la Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU (FDA).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo