Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / EEUU propone nuevas normas para permitir la entrada de animales rumiantes procedentes de Canadá

           

EEUU propone nuevas normas para permitir la entrada de animales rumiantes procedentes de Canadá

03/11/2003

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha decidido que conviene flexibilizar la normativa existente en relación con las restricciones comerciales impuestas en los países donde se han detectado casos de EEB. En este sentido ha propuesto una nueva norma que establece una nueva categoría de regiones en las que se reconoce que existe riesgo de EEB, pero mínimo y que por tanto, es posible la importación de animales rumiantes y sus derivados, que tengan bajo riesgo. Esta medida está hecha especialmente pensando en Canadá, donde en mayo pasado apareció un caso aislado de EEB.

En septiembre pasado se permitió la importación desde Canadá de ciertas carnes de bajo riesgo (procedentes de animales de menos de 30 meses para el caso del vacuno y de menos de 12 meses para el caso del ovino y caprino). Sin embargo, el comercio de animales vivos sigue cerrado, el cual ha sido tradicionalmente muy importante para los intereses comerciales de ambos países.

La norma propuesta, que estará durante 60 días en período de consulta, permitiría la entrada en EEUU desde un país de riesgo mínimo de EEB de los siguientes productos:

– Animales bovinos de menos de 30 meses para su inmediato sacrificio.
– Animales bovinos para su cebo en un determinado cebadero y su sacrificio antes de los 30 meses.
– Ovejas y cabras de menos de 12 meses para su inmediato sacrificio.
– Ovejas y cabras para su cebo en un determinado cebadero y su sacrificio antes de los 12 meses.
– Cérvidos para su inmediato sacrificio.
– Carnes fresca (congelada o refrigerada) de bovinos de menos de 30 meses.
– Canales o medias canales (congelada o refrigerada) de bovinos de menos de 30 meses.
– Hígado de vacuno fresco o congelado.
– Lengua de vacuno fresca o congelada.
– Carnes fresca (congelada o refrigerada) de ovinos y caprinos de menos de 12 meses.
– Canales o medias canales (congelada o refrigerada) de ovinos y caprinos de menos de 12 meses.
– Productos de rumiantes salvajes
– Carne fresca, refrigerada o congelada, de cérvidos criados en granja.
– Carne fresca, refrigerada o congelada, de cérvidos salvajes.
– Ciertos tipos de gelatina, sebo y despojos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo