La Agencia de Medio Ambiente de EEUU (EPA) ha completado su revisión de la atrazina, llegando a la conclusión de que no se ha encontrado relación alguna entre la sustancia herbicida y un hipotético riesgo de cáncer. La EPA indica, sin embargo, que continuará estudiando la cuestión, revisando nuevos estudios sobre este asunto y formando un nuevo panel científico sobre la atrazina. Este informe favorable de la EPA abre el camino para una nueva prórroga del registro del producto en EEUU.
Recientemente la UE ha decidido no renovar la autorización para la comercialización de la atrazina y de la simazina. La atrazina y la simazina son productos herbicidas de la familia de las triazinas, ampliamente utilizados en todo el mundo desde hace 45 años en diversos cultivos, pero sobre todo en maíz. En la UE su venta ya estaba prohibida en algunos países como Francia, Italia o Alemania. Esta prohibición se debe más a su detección generalizada en las aguas que a que se haya constado algún efecto nocivo sobre la salud humana o animal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.