La Comisión tiene previsto revisar la lista de sustancias indeseables en la alimentación animal, basándose en determinaciones científicas del riesgo actualizadas y teniendo en cuenta el principio de que no se pueden diluir los productos contaminados. Desde mayo de este año, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria se está encargando de las laborares de asesoramiento, pero la revisión de la lista todavía llevara su tiempo.
Mientras tanto, la Comisión ha decidido modificar de forma provisional los contenidos de ciertas sustancias (Directiva 2003/100/CE). Una de ellas es el arsénico. El Comité científico de la alimentación animal ha confirmado que el arsénico en sus formas orgánicas tiene una toxicidad limitada, por lo que la determinación del arsénico total en el pienso no siempre refleja de forma exacta el riesgo que plantean las formas inorgánicas.
Ante la dificultad de distinguir entre las formas orgánicas y las inorgánicas, se ha optado porque los niveles máximos se refieran al contenido total de arsénico.
En el caso de la aflatoxina B1, al tratarse de un carcinógeno genotóxico que se detecta en la leche en forma de su metabolito aflatoxina M1, la Comisión considera que hay que aplicar el mismo nivel máximo de aflatoxina B1 a todas las materias primas para los piensos. Asimismo, se han establecido límites máximos específicos de gosipol libre para la semilla entera de algodón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.