Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Autorizado un proyecto para investigar alternativas al uso de bromuro de metilo

           

Autorizado un proyecto para investigar alternativas al uso de bromuro de metilo

17/11/2003

14,nov.’03.- El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la suscripción de un Convenio de colaboración para la realización del proyecto denominado “optimación y nuevos desarrollos en las alternativas al uso convencional del bromuro de metilo: usos críticos”, entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA).

Este proyecto está compuesto por siete subproyectos, tres de los cuales son objeto del presente convenio, en los que el MAPA se compromete a aportar durante el periodo 2003-2005, 216.000 euros y el INIA 165.395,20 euros. Los ejecutores de las investigaciones serán el IMIDA, el CSIC y el IVIA, creándose por este motivo una Comisión de seguimiento.

La necesidad de investigar alternativas al uso de bromuro de metilo, que era la sustancia más utilizada como fumigante en la desinfección del suelo en la agricultura intensiva, por su alta eficacia en el control de insectos, roedores, hongos, nematodos, bacterias, ácaros y malas hierbas, surgió en la IV Reunión de Protocolo de Montreal en 1992, al ser considerada esta sustancia como una de las agota la capa de ozono.

En 1998, la Comisión Europea presentó una propuesta de nuevo Reglamento en la que se establecía su supresión total de la producción, acordándose por el Consejo un calendario de reducción, que ha llegado al 75% a partir de 2003 y la supresión total, salvo para ciertos usos críticos agrícolas y cuarentena o preembarque, a partir de 1 de enero de 2005. Por este motivo se desarrolló un proyecto de investigación denominado “alternativas al uso convencional del bromuro de metilo respetuosas con el medio ambiente y viables económicamente”, iniciado en julio de 1997 y finalizado en 2002. Con el mismo fin, tanto el MAPA como los Organismos interesados han decidió continuar las investigaciones, con la firma de este Convenio, para encontrar alternativas a los resultados de los usos críticos del anterior proyecto.

Los subproyectos a desarrollar son el referente a la aplicación al cultivo del pimiento en invernadero a ejecutar por el IMIDA, el relativo a la flor cortada, ejecutado por el CSIC, y el centrado en el estudio de distintas técnicas de aplicación de las posibles alternativas al bromuro de metilo, ejecutado por el IVIA.

twitterlinkedin

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025
  • Objetivo cumplido antes de 2030: la UE reduce en más del 50% el uso de fitosanitarios 16/07/2025
  • Fertiberia nombra a Juan Pablo Llobet como nuevo CEO para reforzar su expansión internacional 15/07/2025
  • El uso de fertilizantes minerales en la UE cae un 3,7% en 2023, con una reducción acumulada del 20% desde 2017 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo