• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Nota del grupo remolachero de Cádiz sobre remolacha bajo producción integrada

           

Nota del grupo remolachero de Cádiz sobre remolacha bajo producción integrada

20/11/2003

Se ha iniciado con éxito el programa de producción integrada de remolacha azucarera, encontrándose parcelas ya nacidas, y con avanzado desarrollo de las plantas, junto a otras en nascencia o en preparación de siembra.

Conviene aclarar que esto de la producción integrada no es nuevo o revolucionario en el sector remolachero. De hecho cualquier cultivador que normalmente siga en sus prácticas de cultivo, como ya hacen muchos, las recomendaciones de AIMCRA (Asociación de Investigación y mejora del cultivo de remolacha azucarera) está realizando prácticamente cultivo integrado. Lo que se pretende con este programa es darle un marchamo oficial a estas prácticas de cultivo y demostrar claramente que el cultivo de la remolacha es perfectamente sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

En concreto, técnicos del GRUPO REMOLACHERO DE CÁDIZ controlan dos API(Asociación de Producción Integrada), en las que se desarrollan estas técnicas de cultivo sostenible, capaces de conjugar altas producciones con control de costes y respeto al medio ambiente. La primera de ellas, formada por 18 parcelas de secano totaliza 425 Has., y se encuentran casi todas nacidas o naciendo y en buen estado vegetativo. La segunda API está formada por 14 parcelas de riego con un total de 197 Has. de las que aún queda alguna por sembrar por ir detrás de algodón.

La provincia de Cádiz es una de las más importantes zonas del mundo de producción de remolacha de siembra otoñal. Particularidad importante es también que el 70% de la superficie se hace en cultivo de secano. Esta modalidad, muy respetuosa con el medio ambiente, unido a que prácticamente la totalidad del 30% que se hace en regadío emplea aguas de embalses, va a permitir que, con el desarrollo de la producción integrada, la provincia se sitúe a la cabeza de las zonas remolacheras de la Unión Europea en cuanto a las exigencias que la sociedad y la nueva PAC imponen a la agricultura futura.

Los costes financieros de este ambicioso programa serán financiados hasta un 75% por la Consejería de Andalucía, promotora con la interprofesión remolachera-azucarera. El Grupo de Cádiz ha pedido a Azucarera Ebro que financie, a través del PAM (Plan Andaluz de Modernización) el 25% restante al objeto de hacer más rápido y atractivo el proceso de transformación.

Por otra parte se pide a la industria azucarera un esfuerzo importante para que, a medio plazo, el azúcar proveniente de remolachas bajo cultivo integrado tenga un marchamo que la diferencie ante el consumidor y en consecuencia pueda tener un precio diferencial que beneficie al cultivador.

Jerez de la Frontera 19 de Noviembre de 2003

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025
  • ACOR ya ha iniciado su campaña con la previsión de llegar a 1 Mt de remolacha 21/10/2025
  • Tereos reducirá de cinco a tres años la duración del compromiso de sus cooperativistas 20/10/2025
  • Detectados dos casos de SBR en remolacha azucarera en los Países Bajos 15/10/2025
  • ASAJA, COAG y UPA denuncian que AB Azucarera incumple su compromiso con los remolacheros andaluces 13/10/2025
  • ACOR convoca la XXVI edición de su Certamen de Pintura con un premio de 6.000 € 13/10/2025
  • Las organizaciones agrarias piden a AB Azucarera que abra la planta de Jerez 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo