La Unión de Cooperativas Agrarias Asturianas (UCAPA), quiere llamar la atención sobre la subida de precios que están sufriendo las materias primas que se utilizan en alimentación animal, así como de las graves repercusiones económicas que este hecho puede ocasionar en un sector agrario, como el Asturiano, muy debilitado ya en sus rentas.
Las cooperativas agrarias dedicadas a la fabricación de piensos compuestos, pueden encontrarse con una situación de desabastecimiento, así como de disposición de productos de mala calidad, lo que podría dificultar los sistemas de producción de sus socios, así como encarecerlos.
Son varios los factores que están contribuyendo a esta situación; por un lado, la sequía que padecieron distintos países europeos (principalmente Francia) el pasado verano, ha ocasionado una disminución importante en la producción cerealista de la Unión Europea; por otro, la política europea, de los últimos años, ha reducido drásticamente la intervención de estos productos.
Pero aún hay más, y es que en la actualidad, el gobierno francés está subvencionando el transporte de este tipo de productos, por lo que se está produciendo una distorsión de la competencia, de modo que incluso está faltando cereal y forraje nacional para nuestro propio autoconsumo.
Se trata de un acuerdo establecido entre el gobierno francés y ganaderos de este país por el que se disponen 300 millones de euros para financiar, a razón de 45 euros por tonelada, el transporte de forrajes, pulpa de remolacha y paja, para todas las compras que se produzcan entre el 15 de mayo y el 15 de diciembre de 2003.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.