Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / La Mesa del Algodón convoca una manifestación en Madrid el día 10 de diciembre contra la reforma del régimen de ayudas al cultivo

           

La Mesa del Algodón convoca una manifestación en Madrid el día 10 de diciembre contra la reforma del régimen de ayudas al cultivo

27/11/2003

Sevilla, 26 de noviembre de 2.003. La Mesa del Algodón, integrada por ASAJA, COAG, UPA, CCAE, AEDA, ADESUR, APROVE, APROSE, UGT y CC.OO, han convocado hoy, en rueda de prensa, una manifestación para el próximo miércoles 10 de diciembre en Madrid contra la propuesta de reforma del régimen de Ayudas al Algodón de la Comisión Europea y un paro general en las zonas productoras.

La Mesa del Algodón exige la retirada inmediata de esta propuesta que atenta directamente contra los intereses del sector productor e industrial andaluces. Para la Mesa del Algodón existen suficientes fundamentos jurídicos, sociales, económicos y culturales para impedir la aplicación del régimen que propone la Comisión Europea.

La Mesa representada por todo el sector, productor e industrial, ha recibido un gran apoyo por parte de instituciones andaluzas, como los grupos parlamentarios, que aprobaron por unanimidad una proposición no de Ley, instando al Gobierno español a defender ante Bruselas una regulación que vincule las ayudas a la producción y rechazar la propuesta comunitaria; el apoyo del Presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, el Pleno del Consejo Económico y Social de Andalucía, así como las Diputaciones Provinciales de Sevilla, Cádiz, Córdoba y Jaén.

El 95% de la producción nacional corresponde a Andalucía, y más 10.000 familias viven de un sector que mueve un volumen económico de 900 millones de euros al año. Con la propuesta de la Comisión se perderían más de un millón de jornales, 2.000 empleos de la industria desmotadora. Un total de 139 pueblos, que viven directamente de este cultivo, quedarían desmantelados y sin alternativa alguna de cultivo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024
  • Andalucía espera un 176% más de cosecha de algodón 11/09/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo