Según un estudio de la Universidad de Reading (Reino Unido), la presencia de metales pesados podría no ser el principal problema de los lodos de depuradora en cuanto a su utilización como fertilizante, sino contaminantes orgánicos como los policlorobencenos (PCB) y los bifenilo policlorados y hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH).
Tradicionalmente se ha considerado a los metales pasados como el principal eventual contaminante de los lodos, sin dar importancia a los PCB y PAH, debido en gran medida a lo difícil y costoso que resulta analizar la presencia de estos compuestos.
Utilizar los lodos de depuradora en agricultura es algo que en principio es considerado como una práctica favorable al medio ambiente por su característica de reciclar desechos y por su elevado contenido en materia orgánica, que beneficia la estructura de los suelos y reduce el aporte de abonos químicos. De hecho existe una directiva comunitaria (86/278/CEE) que fomenta el uso de lodos en agricultura, que indica la necesidad de controlar la presencia de metales pesados, pero que no se refiere a los PCB y PAH.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.