Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Asaja de Castilla-La Mancha defiende una ayuda al olivar que reconozca la realidad del cultivo en la región

           

Asaja de Castilla-La Mancha defiende una ayuda al olivar que reconozca la realidad del cultivo en la región

01/12/2003

Toledo, 28 de noviembre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha presentará la próxima semana a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, su propuesta para reformar la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva que defiende una ayuda basada, una parte, en los rendimientos y, otra, en criterios sociales y medioambientales.

Dado que el presupuesto comunitario asignado a España se mantiene en 1.007 millones de euros, ASAJA de Castilla-La Mancha ha defendido el establecimiento de un pago único por explotación fijado en un 60 por ciento de los pagos promedios vinculados a la producción en el periodo de referencia 2000-2002 y que el 40 por ciento restante se distribuya de manera inversamente proporcional a las cantidades producidas en el periodo de referencia y de forma lineal por hectárea, convirtiéndose en una ayuda por superficie.

La Organización Agraria considera que el pago desacoplado garantiza que los productores españoles recibirán la mayor parte de la ayuda, es decir, 604 millones de euros, como se venía haciendo hasta ahora, basada en la producción, a la vez que se establece una pago adicional, que abarca toda la superficie del olivar y supone el 40 por ciento del presupuesto comunitario asignado a España (404,75 millones de euros), lo que se ha denominado sobre nacional

Asimismo, ASAJA de Castilla-La Mancha propone que el sobre nacional se reparta según tres categorías de oliva: hasta 1.500 kg de aceituna por hectárea, recibiría el 60 por ciento de ese presupuesto; entre 1.500 y 2.500 kg de aceituna por hectárea, el 20 por ciento, y más de 2.500 kg de aceituna por hectárea, el otro 20 por ciento.

Según los cálculos realizados por ASAJA de Castilla-La Mancha, la primera categoría cobraría una ayuda adicional de 220,7 euros/ha; la segunda, de 147 euros/ha y la tercera, de 120 euros/ha.

Con este planteamiento se garantiza, según ASAJA de Castilla-La Mancha, una ayuda estable para todo el olivar español que establece una mayor equidad en la redistribución de los pagos, manteniéndose la concentración de fondos en las zonas más productivas, a la vez que se asegura la renta de los olivareros de las zonas menos productivas o con riesgo de abandono.

El aceite de oliva es una de las principales producciones agrarias de Castilla-La Mancha, ya que registra unas 305.000 hectáreas donde se contabilizan cerca de 27.500.000 olivos con una producción media superior a las 50.000 toneladas, lo que la sitúa como la segunda región productora de España, después de Andalucía.

En Castilla-La Mancha hay unos 98.000 olivareros cuya economía familiar depende de este cultivo que, además, requiere más de un millón de jornales por año.

En la región existen un total de 241 almazaras cuyo volumen de negocio se calcula en unos 120 millones de euros.

La calidad del aceite de oliva de Castilla-La Mancha es excelente. Las diferentes variedades adaptadas a las diversas zonas productivas en Castilla La Mancha han proporcionado unas características organolépticas a nuestros aceites de calidad y riqueza contrastadas. Asimismo, hay que destacar la apuesta decidida por nuestros oleicultores hacia la producción de aceite de oliva ecológico, alcanzando en la actualidad las 6.810 hectáreas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo