Los suplementos de proteínas que normalmente se proporcionan al vacuno suelen ser degradados por bacterias, protozoos y hongos, antes de que lleguen al intestino delgado, donde podrían proporcionar más efectividad al animal. El Dr. Brent Selinger de la Universidad canadiense de Lethbridge ha desarrollado un método para evitar estas pérdidas de proteínas. Este estudio ha sido financiado por el Fondo de Desarrollo de la Industria del Vacuno
Dicho sistema ha recibido el nombre de “vehículo de escape del rumen”. Este vehículo es una levadura, la P. pastoris, que aloja y protege a las proteínas de la alimentación de la población microbiana en su camino por el rumen. Cuando alcanza el intestino delgado, suelta a la proteína. El investigador ha seguido el camino de la levadura utilizando una proteína fluorescente verde de la medusa. Se ha comprobado que cuando la levadura deja el rumen, la proteína se libera por lo que es utilizada en la digestión del animal de forma mucho más eficientes y produciendo menos deyecciones.
Este nuevo sistema puede resultar una interesante herramienta para el estudio de la digestión en el intestino delgado. La mayor parte de la investigación realizada sobre la alimentación de los rumiantes se ha centrado en el rumen, dejando a un lado el intestino delgado. Además, este método puede ser útil para la administración oral de vacunas y otros medicamentos, de cara a ser protegidos de la acción del rumen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.