En el segundo semestre de 2001 se llegó a un nivel record de las importaciones avícolas en la UE. Al año siguiente, se constató una importante caída en las importaciones, especialmente en el último semestre de 2002. Sin embargo, en el primer semestre de 2003, la tendencia ha vuelto a ser al alza, incluso superando ligeramente el récord de 2001, según un informe elaborado por la administración francesa.
Es destacable, que mientras que en 2001 hubo un boom en las importaciones de carne de ave en salazón, éstas descendieron en un 16% en el primer semestre de 2003 en relación con el primer semestre de 2002. Esto se debe en gran medida a que en el verano de 2002, la Comisión estableció una definición más restrictiva de lo que era carne en salazón, dado que por esta vía entraba mucha carne que se beneficia de un arancel reducido.
Sin embargo, mientras que en los últimos seis meses de 2002 las importaciones de carne en salazón fueron de 72.000 tn, en los primeros seis meses de este año ascendieron a 89.000 tn, por lo que cabría preguntarse si la modificación legislativa tendrá un efecto duradero. Por otro lado, ha aumentado la importación de carne no en salazón, que ha compensado la reducción de las importaciones de la carne en salazón. Las importaciones de los productos elaborados de ave han aumentado en un 36% entre los primeros semestre de 2002 y 2003.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.