01-12-03. COAG no descarta emprender acciones legales contra el ministro de Agricultura en el marco de la denuncia que esta organización profesional agraria está preparando contra el Acuerdo con Marruecos que está a punto de entrar en vigor. La inclusión de Arias Cañete en este proceso judicial se encuentra plenamente justificada por entender que es el único responsable de que el nuevo Acuerdo con Marruecos vuelva a permitir que un país tercero ejerza sistemáticamente competencia desleal sobre los productores españoles, sin que éstos reciban nada a cambio.
A juicio del responsable de Frutas y Hortalizas de COAG, el ministro de Agricultura “ha practicado la dejación de funciones durante todo el proceso de negociación del Acuerdo con Marruecos, sin abrir la boca ni mover un dedo en defensa de los legítimos intereses del sector hortofrutícola español”, según Antonio Oliver. Los servicios jurídicos de COAG ya han identificado varios aspectos negativos del Acuerdo con Marruecos que presuntamente son imputables a la pasividad demostrada por el Gobierno español durante el largo proceso de negociaciones:
1- El precio de entrada reducido de los tomates de Marruecos (0,46 euros/Kg) es inferior al costo de producción de los tomates españoles (0,50 euros/Kg)
2- Atenta contra el principio de corresponsabilidad, porque no se reparte el perjuicio entre todos los Estados miembros. Los calendarios de importación de productos de Marruecos coinciden plenamente con el ciclo de producción en España, pero no afectan a las producciones de otros países, como Francia y Holanda, que sí han llevado las riendas en las negociaciones con Marruecos.
3- Se permite el cierre de las negociaciones sin la elaboración previa de un estudio de impacto económico ni la consecuente planificación de medidas compensatorias para los productores españoles afectados por las concesiones agrícolas. No puede olvidarse que la realización previa de un estudio de impacto es obligatoria y está recogida en un reglamento comunitario que se ha incumplido.
COAG entiende que la tabla revindicativa que motivó la manifestación del pasado día 19 sigue plenamente en vigor. Por este motivo, COAG, junto con el resto de las organizaciones integrantes de la Plataforma para la Defensa de las Producciones Mediterráneas, llevará a cabo de inmediato nuevas movilizaciones en las zonas de producción. COAG lamenta que el ministro Cañete prometa soluciones a destiempo, cuando los precios del tomate siguen cayendo en picado a causa de la entrada de productos de Marruecos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.