Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las tesis de ASAJA Aragón, corroboradas en la Conferencia Sectorial de Agricultura

           

Las tesis de ASAJA Aragón, corroboradas en la Conferencia Sectorial de Agricultura

02/12/2003

Respecto a la entrada en vigor de la Reforma, la decisión de que sea con fecha de 1 de enero de 2006, desde nuestra organización se asume que es una buena fecha “ya que habíamos defendido que debía aplicarse cuanto antes, para acabar con la incertidumbre en el sector. Ahora hay por delante dos años para adaptarse, para informarse por los derechos, las alegaciones, las correcciones que sean necesarias en los trámites burocráticos, etc.”, señala Esteban Andrés, Secretario General de ASAJA Aragón.

Respecto al Desacoplamiento, la decisión de realizar un estudio más profundo del impacto en los distintos sectores, en herbáceos y en las cabañas ganaderas, se mira con cierta aceptación, pues en principio, la postura defendida por ASAJA del desacoplamiento del 50% para el ovino-caprino ha salido adelante, y el desacoplamiento total para herbáceos pudiera ser la decisión final (queda en estudio). “Nos parece de pura lógica que se quiera analizar con más detalle el posible impacto del Desacoplamiento en los sectores. Hay que hilar muy fino para mantener la competitividad, el relevo generacional y frenar el abandono del sector”, comenta Esteban Andrés.

Desde ASAJA Aragón se quiere enviar un mensaje de tranquilidad y de sosiego a los profesionales de la agricultura y ganadería aragonesas, y se asume “el compromiso de continuar con la extensa e intensa campaña informativa, cuya próxima cita será para todo el Altoaragón el próximo día 19 de diciembre, con la celebración del Día del Agro y la presencia de Arias Cañete”.
También desde la óptica de nuestra organización se quiere insistir en la aplicación nacional de la Reforma, todo y que algunas CC.AA. quieren defender la regionalización de la misma. “La aplicación nacional, señala el Secretario General de ASAJA Aragón, asegura una política nacional agrícola y evita los continuos agravios comparativos que venimos sufriendo respecto a agricultores de comunidades vecinas. Hoy mismo y como ejemplo, se han aprobado ayudas para las heladas al olivar de Cataluña. En Aragón las heladas fueron las mismas y las ayudas a nosotros no nos llegan igual que a los catalanes. Eso es lo que hay que evitar”, concluye Esteban Andrés.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025
  • ¿Qué alimentos y bebidas de la UE se beneficiarán del acuerdo con Mercosur? 04/09/2025
  • Escandalo en Grecia por un fraude millonario de ayudas PAC 04/09/2025
  • ¿En qué beneficia al sector agrario de la UE el Acuerdo con México? 04/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • El acuerdo UE-Mercosur amenaza con profundizar la brecha entre agricultores y Bruselas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo