• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Problemática del sector porcino en Hungría

           

Problemática del sector porcino en Hungría

05/12/2003

La Asociación Nacional de Productores de Porcino de Hungría ve con gran incertidumbre el futuro del sector en los próximos años, especialmente teniendo en cuenta la próxima adhesión del país a la UE en mayo de 2004. Está prevista una reducción de la cabaña porcina como consecuencia de la adaptación del sector a la normativa comunitaria medioambiental y de bienestar animal, según recoge el Boletín Exterior del MAPA. Asimismo, la adhesión le impedirá a Hungría mantener los actuales aranceles de importación sobre el porcino rumano, el cual puede llegar a hundir su mercado

Los productores húngaros han denunciado la lentitud con la que administración ha distribuido las ayudas nacionales para el porcino. Hasta finales de julio se habían distribuido 24,8 millones de euros en ayudas a la producción y 13,2 millones de euros para la exportación. Es previsible que se queden sin gastar 38,8 millones de euros, no por falta de necesidad sino por problemas burocráticos. El hecho de que no se canalicen adecuadamente las ayudas, puede suponer la desaparición de, al menos, el 15% de la cabaña de porcino, limitándose la oferta, con la consiguiente caída de las rentas y el riesgo de desaparición de las explotaciones.

Esta falta de ayudas y los bajos precios no han favorecido a que se solucionen los problemas del sector. A los problemas de dimensión y falta de condiciones higiénico-sanitarias de las explotaciones, se une que el porcino en Hungría necesita unos 900 gramos de pienso más que el porcino alemán, danés u holandés, para la obtención de un kilogramo de peso, o que la viabilidad, después de la separación materna de los lechones no supera el 70% de los partos o que el contenido de proteína de su peso en vivo es un 10% menor que en cualquiera de los países anteriormente mencionados.

El Instituto de Investigaciones del Ministerio de Agricultura opina que manteniendo, al menos, el nivel previsto de las
subvenciones para el año próximo durante los tres años siguientes, más las ayudas previstas en el Convenio de Adhesión para el sector, se tardará cinco años en recuperar la cabaña de porcino del año 1995, que se consideraba como la mínima necesaria para satisfacer las necesidades húngaras de carne de porcino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo