Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El COPA discute las posibilidades y condiciones para el uso de la

           

El COPA discute las posibilidades y condiciones para el uso de la

09/12/2003

Bruselas, 5 de diciembre de 2003. Con ocasión de la Conferencia “Percepción de los riesgos: ciencias, debate público y decisiones políticas”, celebrada el viernes 5 de diciembre de 2003, en Bruselas, el Sr. GAEMELKE, Presidente del COPA, dijo que los agricultores europeos y sus cooperativas impulsan el desarrollo de la ingeniería genética en el futuro porque puede ofrecer ventajas a la agricultura, a la producción alimentaria, a los consumidores y al medio ambiente.

Hay que mirar hacia el futuro y definir la dirección que debe seguir la ingeniería genética, declaró el Sr. GAEMELKE. Por tanto, es esencial que todas las partes interesadas discutan abiertamente la dirección y el ritmo de desarrollo que debe tomar la ingeniería genética.

Europa aplica la reglamentación más estricta en materia de ingeniería genética para asegurar su uso seguro teniendo en cuenta el principio cautelar. Además, los consumidores y agricultores europeos desean poder elegir libremente el uso o no de la ingeniería genética.

En este sentido, el COPA y la COGECA apoyan firmemente la necesidad de tener disposiciones que garanticen la coexistencia de cultivos GM y no GM para que los agricultores puedan decidir qué cultivos desean producir, explicó el Sr. GAEMELKE.

Según el COPA y la COGECA, todas las decisiones relativas al uso de la ingeniería genética deberían estar basadas en el enfoque científico, caso por caso, dijo todavía el Presidente del COPA.

Todas las partes interesadas deberían debatir las posibilidades y condiciones para el desarrollo y el uso de OGM específicos y, de esta manera, participar en la definición del futuro, concluyó el Presidente del COPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo