Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA-Cádiz lleva a Madrid los daños causados por la intensa lluvia en la agricultura de la provincia

           

ASAJA-Cádiz lleva a Madrid los daños causados por la intensa lluvia en la agricultura de la provincia

10/12/2003

9, dic.’o3. Responsables de Asaja han mostrado hoy su enorme preocupación por la grave situación que padece el campo de la provincia como consecuencia de las últimas lluvias. Los últimos datos contrastados por esta organización de agricultores y ganaderos confirman que desde el pasado día 1 de diciembre y hasta la fecha han caído alrededor de 125 litros de agua por metro cuadrado, mientras que el total acumulado del año hidrológico asciende ya a más de 600 litros, superándose de esta manera la media de un año normal. En la actualidad, los pantanos gaditanos almacenan 1.000 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone un 80 por ciento de media.

Como consecuencia de las inclemencias meteorológicas, más del 30 por ciento del algodón sembrado en Cádiz se ha perdido, si bien hay agricultores con parcelas en las que toda la producción se ha perdido. Mientras, en los invernaderos de flor cortada de Sanlúcar de Barrameda y Chipiona la situación es especialmente preocupante después de que la lluvia haya inundado muchos de ellos, acabando con una buena parte de lo cultivado. En este caso, técnicos de Asaja estiman que los daños ascienden a varios cientos de millones de las antiguas pesetas. En cuanto a la remolacha, se calcula que falta hasta un 40 por ciento por sembrar porque resulta imposible realizar las labores propias de la época, mientras que el trigo acumula un retraso considerable por idénticas razones.

Por su parte, el ganado no puede pastar en las explotaciones extensivas y está siendo alimentado con piensos, lo que supone un considerable incremento económico para los costes de producción del agricultor. Con referencia a las infraestructuras agrarias, los caminos rurales presentan un estado lamentable, con socavones como piscinas y en numerosos casos resulta imposible acceder a las fincas por la gran cantidad de agua acumulada.

Por todo ello, Asaja-Cádiz ha instado a las diferentes Administraciones públicas a que libren las ayudas económicas necesarias para paliar la actual situación de crisis y ha solicitado que la provincia sea declarada zona catastrófica. De hecho, sus responsables, que se encuentran desde hoy en Madrid para participar en la manifestación convocada por la Mesa del Algodón, trasladarán esta petición a los responsables políticos aprovechando su estancia en la capital de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025
  • Junio de 2025 ya es el peor mes por pedrisco de la última década, con más de 415.000 ha aseguradas dañadas 09/07/2025
  • Descubren un «interruptor» genético que activa el estrés en plantas 09/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo