12 de diciembre de 2003. La organización UPA denuncia la falta de respeto que supone el hecho de que ningún representante de la Administración regional asistiera ayer a Madrid a la reunión sectorial que sobre el tabaco se celebró con todas las partes afectadas por la reforma de este sector.
En dicho encuentro participaron además del propio ministro de Agricultura, representantes de las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura así como cooperativas y organizaciones agrarias, con el secretario general de UPA-Avila, J.Ignacio Senovilla, a la cabeza.
Pues bien, a pesar de la relevancia de esta reunión ningún representante de la Consejería de Agricultura de Castilla y León fue capaz de asistir y de este modo velar por los intereses de los más de 250 productores de nuestra provincia, que representan el 75 % del total de la región.
La dejadez y falta de interés de la Administración regional es más grave si tenemos en cuenta que son miles de jornales los que dependen directamente de este cultivo en la comarca del valle del Tiétar, y por lo tanto de numerosas economías familiares. Si a ello añadimos que el 90 % de la mano de obra de este cultivo es femenino agrava aún más esta ausencia política, ya que pone de manifiesto el nulo interés de la Junta por el mantenimiento de la población en el medio rural y por cultivos que son muy importantes en determinadas zonas desfavorecidas.
Por otro lado UPA confirma que ante el nulo avance negociador que se ha producido respecto a la reforma de la OCM del tabaco propuesta por la Comisión Europea, y que puede llevar a la muerte definitiva del cultivo, se mantienen las movilizaciones para después de las fiestas navideñas.
Finalmente UPA recrimina la actitud de los representantes políticos provinciales en materia agraria, que dicen defender los intereses sociales y económicos de los profesionales del sector y que en este caso han dejado absolutamente abandonados a los municipios de Candeleda, Poyales y El Raso, que producen anualmente 600.000 kilos de un tabaco que está considerado como uno de los mejores de España.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.