Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FAECA, nuevo miembro de la asociación “5 al día”

           

FAECA, nuevo miembro de la asociación “5 al día”

17/12/2003

Madrid, 16 de diciembre de 2003.- La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha entrado a formar parte como socio colaborador de la Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día”.

Esta adhesión coincide con el inicio de la Campaña de Comunicación para el período 2004-2006, de ámbito nacional, que la Asociación “5 al día “ llevará a cabo con el apoyo de la Unión Europea, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y por supuesto, de todos sus socios. Para ello, FAECA tiene como prioridad hacer participe a sus delegaciones en cada una de las provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía de este proyecto, siguiendo el ejemplo de FAECA Granada, la cual es socia colaboradora de “5 al día” desde el año 2001.

El objetivo de ambas instituciones es motivar a las empresas del sector en Andalucía a formar parte de esta iniciativa para aumentar el consumo de frutas y hortalizas dentro de la población española, destacando la importancia y beneficios que tiene para nuestra salud la ingesta de al menos 5 raciones de frutas y hortalizas al día.

“5 al día” es una estrategia de comunicación contrastada a nivel internacional para fomentar el consumo de frutas y hortalizas, dentro de la cual se han desarrollado con éxito numerosas campañas en países de los 5 continentes. Con tal propósito surge la Campaña de Comunicación “5 al día” en España, con el objetivo de promover el consumo diario de estos productos desde el punto de vista de la calidad de vida y la salud.

Sobre FAECA

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) surge para asumir la defensa y promoción del cooperativismo en la Comunidad Autónoma Andaluza. Oficialmente, nace en diciembre de 1995 -a raíz de la fusión entre dos federaciones ya extintas, FECOAGA (Federación de Cooperativas de Agricultores y Ganaderos Andaluces) y FACA (Federación Andaluza de Cooperativas Agrarias)-, aunque no iniciaría su actividad hasta marzo del 96, tras concluir el proceso constituyente y de afiliación de sus cooperativas.
FAECA asocia a 648 cooperativas agrarias de toda Andalucía, contando con un número total de socios de 232.764 y un volumen total de facturación de 2.529.043.874 €. Persiguiendo el objetivo fundamental de asesorarlas y representarlas en la defensa de sus intereses. Esta Federación se organiza sectorialmente en los siguientes campos de actuación: Hortofrutícola, Aceite de Oliva, Suministros, Piensos, Vacuno de Leche, Cultivos Herbáceos, Aceituna de Mesa, Vino, Algodón, Porcino, Flor Cortada, Frutos Secos, Ovino-Caprino, Avícola, Arroz, Vacuno de Carne, Tabaco, Corcho, Azúcar y Agricultura Ecológica.

Sobre la Asociación “5 al día”

“5 al día” es una ASOCIACIÓN sin ánimo de lucro cuyo que persigue objetivos como fomentar el consumo diario de frutas y hortalizas, informar sobre los beneficios para la salud del consumo de 5 raciones diarias de frutas y hortalizas e influir en la mejora de los hábitos alimentarios de los ciudadanos. Su nombre responde a las recomendaciones mínimas de consumo diario de frutas y hortalizas realizadas por la comunidad científica y médica en una dieta saludable.
El movimiento “5 al día” se inicia en Estados Unidos en el año 1989. En la actualidad cuenta con representación en más de 40 países del mundo y constituye el mayor movimiento internacional organizado de promoción del consumo de frutas y hortalizas, apoyado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial para la Agricultura y la Alimentación (FAO), así como otras instituciones y organizaciones que trabajan por la salud de los ciudadanos.

La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas “5 al día” se constituye a finales del año 2000 con el objetivo de ser el instrumento de difusión de la iniciativa “5 al día” en España. Hoy en día, la Asociación cuenta con el apoyo y el compromiso de productores de Frutas y Hortalizas, cadenas de distribución, organizaciones privadas, instituciones públicas,….

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo