El no recortar los picos aumenta los daños producidos por agresiones de unas gallinas contra otras y el canibalismo. En la UE no se permite el corte de los picos más que antes de los diez días y en algunos países no se permite en ningún caso.
Seleccionando en cajas especiales gallinas con menor mortalidad, menos agresivas y con una buena producción de huevos, se han obtenido líneas con una tasa del 1,3 de mortalidad sin recortar los picos, muy inferior a la de las gallinas comerciales.
La mejora genética de las gallinas ponedoras se había orientado tradicionalmente hacia obtener una mayor productividad. Sin embargo, con las nuevas normativas sobre bienestar es importante desarrollar los nuevos aspectos como gallinas que no precisen de recortes del pico.
También se están trabajando en alternativas a la inducción de las mudas, que es la práctica de detener y reanudar la producción de huevos mediante el control de la alimentación y la iluminación, que se usa para rejuvenecer y aumentar la producción; así como en otros sistemas de manejo como cajas con perchas y con arena, nidos y baño.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.