El sector agrario de Brasil batió un nuevo récord de volumen de negocio en 2003, con unas exportaciones de 30.639 millones de dólares, y se espera que en 2004 continúe su tendencia al alza, según ha informado el Ministério da Agricultura, Pecuária e Abastecimento.
El agronegocio brasileño se consolida así como uno de los motores económicos del país con un incremento de de más de un 41% del valor de los embarques respecto al año anterior. Las importaciones crecieron en un 6,6% suponiendo 4.791 millones de dólares. La balanza comercial batió otro récord con 25.848 millones , un 27% por encima de la cifra de 2002.
La soja es el principal producto de exportación de Brasil y es precisamente la mejora de los precios de esta oleaginosas en este año una de las causas de los buenos resultados. Las exportaciones de soja crecieron un 32,5% en valor llegando a 8.125 millones de dólares, en un año de cosecha récord de 52 millones de Tm en el que Brasil se convirtió pro primara vez en el primer exportador mundial, igualando prácticamente a Estados Unidos en cuanto a ventas exteriores.
El sector de las carnes también ha experimentado un fuerte crecimiento con exportaciones de 4.100 millones de dólares (+31%). Otras exportaciones fueron las siguientes: algodón 1.100 millones de dólares (+35%); papel y celulosa 2.800 millones (+38%); madera 2.600 millones (+18%). Las exportaciones de frutas y hortalizas frescas crecieron en un 32,9%, la de jugos de frutas un 17% y las de tabaco en un 8,1%.
Además Brasil en 2003 Brasil ha diversificado sus exportaciones abriendo nuevos mercados en Asia, Oriente Medio y Europa Oriental, además de crecer el negocio en todos los mercados en que ya estaba presente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.