El Baylor College de Houston ha anunciado haber completado el primer borrador del genoma de la abeja, Apis melifera, en el que figura la secuencia de la mayoría de los genes de la especie. La abeja es el tercer insecto del que se ha obtenido un borrador del genoma después de que ya se ha obtenido de la mosca de la fruta (Drosophilla) y del mosquito trasmisor de la malaria (Anopheles)
La abeja es un insecto de gran importancia para la agricultura, no solamente por ser productor de miel y otros productos, sino por su papel en la polinización de diversos cultivos. Es además un organismo modelo en diversos estudios científicos sobre salud humana, incluyendo inmunidad, reacciones alérgicas, resistencia a antibióticos, salud mental, longevidad y enfermedades cromosómicas. Tiene interés además por sus instintos y comportamiento social. El genoma de la abeja se utilizará también en estudios comparativos, estudiando las similitudes y diferencias entre diferentes especies para identificar el papel de los genes.
El proyecto genoma de la abeja comenzó en 2001 en el Baylor Collage donde posteriormente fue apoyado por el Instituto nacional para el Proyecto Nacional Genoma Humano (NHGRI) y el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.