Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Firmado un acuerdo para la mejora de la calidad sanitaria y comercial de la carne de pollo

           

Firmado un acuerdo para la mejora de la calidad sanitaria y comercial de la carne de pollo

13/01/2004

12.ene.´04.- En presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, el Comité Ejecutivo de Integración de la Organización Interprofesional de la Avicultura de carne de pollo ha firmado un acuerdo en el que se contemplan las calidades que se deberán incorporar a los contratos de integración suscritos entre las empresas y los productores, para el cebo de pollos de carne.

Este Acuerdo, suscrito por Propollo, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), la Unión de Pequeños Agricultores (UPA),y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) recoge, entre otros, algunos aspectos relacionados con las garantías sanitarias de los pollitos y el pienso, la densidad de alojamiento y el número mínimo de periodos anuales de cebo, así como los tratamientos sanitarios requeridos.

Para las garantías sanitarias de los pollitos se contempla la obligación de una guía de origen y sanidad oficial, o documento homologado, que deberá acompañar a los animales, así como el sistema para determinar las responsabilidades de las partes acerca de la evaluación de la calidad.

En el caso del pienso, se establece como requisito una etiqueta normalizada en la que se indicará la composición y características del mismo, debiendo determinar las empresas, en el contrato, información sobre su calidad nutritiva. La toma de muestras está también contemplada en el acuerdo, siendo el conductor del vehículo de transporte quién, a petición y en presencia del avicultor, se encargará de recoger tres muestras que entregará al propio avicultor, a la empresa y una última para su análisis.

Otros puntos recogidos en el documento hoy firmado son la densidad de alojamiento, que deberá expresarse en Kg/m2, y las crianzas anuales, que deberán ser al menos 5, salvo acuerdo entre las partes para reducir este número.

Todos estos requisitos permitirán ofrecer al consumidor un producto mejor y más seguro, tanto en calidad sanitaria como comercial, fomentando a la vez la modernización y competitividad del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025
  • La CE destina 14 M€ a Polonia para compensar los daños por influenza aviar 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo