Durante la reunión de la Mesa Zonal celebrada en la mañana de hoy, la Unión de Campesinos – COAG ha insistido en que los remolacheros demandaban la apertura inmediata de la Azucarera del Duero (Toro), pues la bonanza del tiempo en las últimas fechas permite entrar a efectuar la recolección en la mayor parte de las tierras. Igualmente esta Organización ha insistido en la necesidad de abrir La Bañeza en la penúltima semana de enero como muy tarde. Sin embargo, la industria no ha accedido a esta petición y las dos molturadoras abrirán el día 20 y 27 respectivamente, siempre y cuando en esas fechas se hayan arrancado 100.000 toneladas como mínimo para cada factoría.
Desde COAG se considera que esta actitud de Ebro es un error pues la predisposición de los remolacheros es total para sacar y entregar su producto cuanto antes. De esta forma, podrían planificar y preparar las siembras con un mayor margen de tiempo
Otro dato a tener en cuenta es que las dos azucareras tiene campaña para otros 50 días de molturación por lo que esta campaña se va a alargar, siempre que el tiempo lo acompañe, hasta la última semana de marzo.
La Unión de Campesinos – COAG ha solicitado que los cultivadores puedan entregar la remolacha de fin de campaña sin sobrecoste alguno, con independencia de cuál sea la fábrica que quede abierta para rematar la recogida de remolacha. Sin embargo, la industria no ha aceptado esta propuesta, a pesar de que esta situación no es fruto de la voluntad de los cultivadores sino de la situación de tiempo. Esta actitud de Ebro no hace sino dar la razón a esta Organización cuando considera que se debió aprovechar el momento en que la Azucarera planteó los cierres de Monzón y Benavente para que las Organizaciones Profesionales Agrarias presionaran asegurando los derechos tradicionales de los cultivadores de remolacha y que ahora están siendo recortados unilateralmente por parte de Ebro.
En estos momentos, tras los últimos aforos de enero de 2004 que confirman una mejoría de las previsiones iniciales de cosecha en unas 120.000 toneladas en Azucarera Ebro, se lleva recogido cerca del 64% de la remolacha sembrada en la Zona Norte que se entrega en esta industria. Por lo que respecta a Acor la cifra recepcionada supera el 70%.
Ese incremento de los aforos obedece en gran medida al incremento de los rendimientos por hectáreas pues en los últimos meses no se ha producido un aumento significativo en polarización
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.